Descarga el Certificado de Medidas Correctivas

Aunque a muchos les cueste creer, las medidas correctivas son necesarias en cualquier país, de esta manera se garantiza el cumplimento de las leyes y la estabilidad de una nación.

En la República de Colombia, se ha creado un sistema enfocado en las medidas correctivas, sistema que muchas personas desconocen. Por ello en las siguientes líneas aclararas todas tus dudas respecto a esto y sabrás la manera correcta de adquirir el Certificado de Medidas Correctivas.

CONTENIDOS

Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC

“El desconocimiento de las leyes no justifica su incumplimiento”, frase que deberían saber todos los ciudadanos de un país para que de esta manera exista el respeto y cumplimiento que merecen.

Las leyes siempre se han encontrado a disposición de quienes deseen saber de ellas, en distintas bibliotecas públicas, medios de comunicación como radio y televisión y actualmente en el fenómeno del internet, donde se tiene a la mano cualquier información que necesites.

En el Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas (RNMC), se encuentran registradas cualquier tipo de falta o incumplimiento a la ley que haya realizado una persona residenciada en Colombia, se trata de una base de datos que guarda toda esta información.

Se debe garantizar el cumplimiento establecido en el código Nacional de la Policía y Convivencia, específicamente el artículo 172.

Las distintas acciones o actividades que desarrollen, no están exsueltas de saberse, puede que exista la posibilidad de ocultarlas por un largo tiempo, pero tarde o temprano terminaran sabiéndose.

Se debe tomar en cuenta que en cualquier país existe un registro de actividad, desde una compra, hasta una inscripción académica o registro de algún empleo. Por tal motivo existe el Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas. 

Como sacar el Certificado de Medidas Correctivas

Comenzar con el proceso de descarga del Certificado de Medidas Correctivas es muy sencillo, simplemente necesitas tener acceso a internet y una vez culminado el proceso aguardar que la plataforma tramite el documento.

Para saber específicamente lo que tienes que hacer e iniciar la descarga, deberás seguir una serie de indicaciones:

  1. Dirigirte a la página web del Sistema de Registro Nacional Medidas Correctivas.
  2. Al entrar, añade los datos de identificación (número de cedula, expediente o comparendo).
  3. Debes especificar si efectuaras la consulta por expediente, cedula o comparendo.
  4. Selecciona la opción de “validar funcionario o nuevo”, considerando el tipo de persona que se encuentra ejecutando la verificación.
  5. Deberás aguardar la verificación de la información en el sistema.
  6. Una vez procesado el documento, realizas la impresión.

Requisitos

Los requerimientos son los siguientes:

¿Qué es el Certificado de Medidas Correctivas?

Dentro de este documento, se pueden observar los distintos tipos de faltas y multas que ha realizado una persona. Sin embargo, estas acciones no son motivo para sentencia penitenciaria, pero en el artículo 172 de CNPC, deben ser pagadas a través de multas.

El lado negativo del Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas, es que este no posee restricciones a la hora de ingresar, por tanto todo aquel que desee saber este tipo de información solo con el número de cédula de la persona podrá obtenerla.

EN EL CERTIFICADO DE MEDIDAS CORRECTIVAS PUEDE VERSE LO SIGUIENTE:

Para qué sirve

El Certificado de Medidas Correctivas, se encuentra más que todo enfocado en aquellas personas que deseen desempeñarse en cargos de instituciones públicas

Un documento como este, también es necesario para la renovación de la matricula mercantil. Al momento de realizar esta renovación, si la persona ha desarrollado infracciones pueden presentarse una serie de inconvenientes.

Como ya se ha mencionado en reiteradas ocasiones, el Certificado de Medidas Preventivas tiene como objetivo o finalidad señalar las faltas cometidas de una persona a las autoridades colombianas o al Código Nacional de la Policía y Convivencia.

Este certificado se necesita más que todo para actividades relacionadas con el Estado.

¿Qué son las Medidas correctivas y sus causas?

Al decir el significado de medidas correctivas, el nombre habla por sí solo, son todas las acciones a implementar por las entidades de seguridad, policía del Estado, estatal o municipal, incluso las fuerzas armas, para garantizar el bienestar de la sociedad.

Estas medidas ayudan al cumplimiento de las leyes y normas colombianas relacionadas con la circulación en las calles.

Considerando que a las personas no les gusta recibir sanciones, al momento de infringir las leyes, los ciudadanos están conscientes que recibirán algún tipo de castigo, por ende tratan en lo posible de tener un buen comportamiento y de no ser así serán sancionados.

Las siguientes causas son las razones por las que una persona puede recibir una medida correctiva:

Hay que recalcar que son fallas que necesitan medidas preventivas, toda infracción menor que no afecte en gran medida el orden público, pero este si perjudique o cause molestia en demás miembros de la sociedad.

Preguntas frecuentes

Es probable que al leer la información proporcionada anteriormente, hayas tenido una serie de dudas, a continuación se mencionaran algunas interrogantes que pudieses tener:

¿Cómo se debe cancelar la multa?

Debes dirigirte a cualquier sede del Banco Occidente, con el comprobante entregado por el funcionario para cancelar el pago. Luego de realizar la mulata,  es recomendable que realices el pago con un tiempo de 5 días hábiles, de esta manera obtendrás un 50% de descuento.

De no tener el dinero correspondiente siendo la multa de tipo 1 o 2 para cancelar el pago establecido, deberá explicarles la situación a las autoridades pertinentes y de esta manera cancelara su deuda con trabajo comunitario.

Esto únicamente se puede efectuar en Bogotá y la solicitud debe realizarse dentro de los 5 primeros días hábiles luego de recibir la multa. 

¿Qué problemas pueden surgir si no pago la multa?

El principal problema sería la acumulación de intereses que pudiese llegar a obtener  la multa. Al dejar pasar los días y la deuda cumple un mes sin ser pagada, los intereses comienzan a ser acumulados.

No obstante, podrás perder beneficios que en ocasiones puedes necesitar como:

De desear adquirir alguno de estos beneficios a lo largo de tu vida, lo correcto sería pagar la multa o evitar el incumplimiento de las normas establecidas, de esta manera te ahorras las diversas multas o sanciones.

¿Cuál es el día de cierre de las acciones correctivas?

Este día no presenta una fecha fija en el calendario, el día de cierre es anunciado y publicado por medio de las redes sociales.

De la misma manera, lo más recomendable es efectuar los determinados trámites relacionados con las multas. Mientras más pronto lo hagas menos problemas tendrás, en caso de no tener el dinero estipulado la situación cambia, lo importante es que busques una solución rápida.

¿Qué puedo hacer si no me encuentro de acuerdo con la multa establecida?

En primera instancia evita la discusión entre el funcionario y tú, comunícale a este que deseas utilizar el recurso de apelación, la información deberá ser dirigida al inspector policial en un tiempo de 24 horas luego de haber establecido la multa. En 3 días habiles se realizara la imposición y obtendrás respuestas.

De presentarse la situación de tener algún tipo de conflicto con el funcionario, debes dirigirte a las autoridades superiores relacionadas con este tipo de situaciones una vez recibida la multa y en un tiempo de 3 días habiles.

Una vez realizado esto, se procederá a efectuar una investigación de la situación ocurrida y constatar la validez o no de la multa.

Las herramientas brindadas anteriormente son de suma utilidad al momento de solicitar y descargar el Certificado de Medidas Correctivas, al igual que aclarar las interrogantes en relación a este es oportuno considerando que es un requerimiento común y fácil de realizar.

Evita ser sancionado por las autoridades y brinda un buen ejemplo a la sociedad, recuerda que las acciones de hoy son el resultado del mañana.