¿Formas parte de Famisanar o quieres afiliarte a ella y obtener tu Certificado de Afiliación, pero no sabes cómo?
No te preocupes, has llegado al sitio correcto ya que aquí te contaremos todo lo que necesitas saber de Famisanar y los pasos que debes seguir para descargar tu certificado de afiliación.
¡Sigue leyendo!
CONTENIDOS
¿Qué es Famisanar?
Muchos colombianos no saben que es Famisanar, por eso si eres una de esas personas te contaremos de qué se trata esta organización.
Famisanar se crea con una visión impuesta por dos grandes empresas colombianas con una larga trayectoria, Colsubsidio y Cafam, las cuales se dedican a ofrecer servicios de salud de calidad.
El objetivo de Famisanar es brindar a sus afiliados una rápida y efectiva solución, creando así un sistema de confiabilidad para la salud de sus clientes.
Debido a que es una organización compuesta por dos empresas, es común que se confundan los servicios que ofrecen. Es por ello que se tiene que estar claro a qué empresa perteneces para contar con la atención medica correcta.
Cómo realizar la solicitud para un Certificado de Afiliación
En Colombia, uno de los trámites más solicitados son los certificados de afiliación con los que se comprueba si estás afiliado a alguna EPS de tu selección.
Es por eso que Famisanar hace de la solicitud de este trámite un proceso en línea bastante fácil de realizar desde cualquier lugar sin tener que asistir a oficinas físicas y hacer largas colas.
Requisitos
SI todavía no eres parte de los clientes afiliados de Famisanar y estás buscando como hacerlo, aquí te daremos algunos de los documentos que necesitarás para afiliarte a esta organización aseguradora.
- Copia del documento de identificación de cada uno de los asegurados
- Copia de Registro Civil de nacimiento
- Fotocopia de Registro Civil de matrimonio, si es necesario
- Declaración de convivencia firmada por los dos compañeros.
Hay otro tipo de documentos y cosas que debes tener presente y consultarlos en el siguiente enlace.
Paso a Paso
Primero que todo, para descargar tu Certificado de Afiliación Famisanar, deberás estar registrado en su portal web, ya que desde ahí vas a poder realizar este y muchos otros tramites más.
Entonces, sigue estos sencillos pasos para descargar tu Certificado de Afiliación de Famisanar.
- Ingresa en la página web de Famisanar haciendo clic en este link
- Luego llena los campos con tu usuario y clave y presiona el botón de “Ingresar”
- Una vez dentro del sistema, busca, en el menú que aparece a la izquierda de la pantalla, y haz clic en la opción de “Certificaciones y Afiliados”
- Luego se creará el icono de Generar Certificado, selecciona la opción de “Todos” y luego la opción número 1
- ¡Y listo! Se generará tu certificado y podrás descargarlo para tenerlo en tu computadora e imprimirlo después o también lo podrás imprimir al instante.
Modelo de Certificado Famisanar
El Certificado de Afiliación de Famisanar es un documento con el nombre de la empresa y su logo, lo que es una constancia de validez y de contacto de la EPS.
Este certificado es un documento que te permitirá contar con un comprobante de tu ingreso en Famisanar para que así puedas disfrutar de los beneficios que te brinda la empresa como afiliado:
- Acceso directo a especialistas médicos
- Solicitar citas médicas desde tu casa
- Puedes escoger la clínica de tu preferencia
- Tener consultas médicas domiciliarias durante las 24 horas del día.
Famisanar de Cafam y Colsubsidio
Como ya te comentamos, Famisanar es una organización compuesta por dos grandes empresas colombiana, las cuales son Cafam y
Colsubsidio, para abarcar el área de salud de los colombianos.
Por ende, cuando se habla de Famisanar se entiende que es una organización con respaldo de Cafam y Colsubsidio.
Debido a que es una institución compuesta por otras empresas es común confundirse un poco con los servicios que brinda.
Esta caja de compensación con inclusión de Colsubsidio y Cafam, se trata de una ayuda a las familias colombianas que Famisanar entrega a sus usuarios afiliados a los servicios que ellos necesitan para su bienestar en el tema de la salud.
Famisanar destaca por sus buenos servicios que ofrece con una atención rápida a las necesidades de sus usuarios, además cuenta con un portal en línea para realizar diferentes trámites médicos sin tener que hacer largas colas.
Otros certificados Famisanar
Con Famisanar En Línea no solo puedes solicitar certificados, sino que también puedes pedir citas médicas o cambiar tu usuario y contraseña.
Para ingresar a la zona de solicitudes de citas médicas, lo puedes hacer por medio de este enlace.
El servicio en línea que ofrece Famisanar a sus usuarios es un gran avance que cuenta con ventajas en cuanto al tiempo y la comodidad, ya que todos sus usuarios tienen la posibilidad de elaborar tramites a través de la Oficina Virtual de Famisanar.
Reseña Histórica de Famisanar
La EPS Famisanar se crea el 25 de julio del año 1995, hace casi unos 25 años, bajo la estratégica unión entre otras instituciones como Cafam y Colsubsidio para así ayudar a mejorar la salud de todos los colombianos.
En sus inicios comenzaron sus trabajos con un pequeño equipo de solo 20 personas para las ciudades de Funza, Madrid y Bogotá.
Hoy en día Famisanar cuenta con más de 2.000 colaboradores, en 11 departamentos de 128 municipios de Colombia.
Su primera sede administrativa se encontraba en la calle 124 con carrera 7, en donde se encontraba un área de servicio al cliente, afiliaciones jurídica, sistemas y familínea. Por otro lado, la sede principal se encontraba en la carrera 11 con calle 77, allí se ubicaba la gerencia administrativa, financiera, mercadeo y contratación en salud.
Luego de 6 años, la sede principal se traslada a la carrera 13A con calle 77A, donde se ubica la gerencia general y las dependencias generales de la entidad.
Famisanar posee un total de 41 oficinas administrativas y de atención al cliente en todo el país, además de 14 puntos en IPS y proveedores con los que tiene alianzas.
Famisanar se ha encontrado en el puesto número 1 en la lista de las EPS de Colombia desde que fue ceado hasta la actualidad.
¿Qué es una EPS?
Una EPS es una Empresa de Producción Social integral. Esto quiere decir que puede ser mercantilista, cooperativa, entre otras modalidades.
Una EPS se encarga de definir las formas de producción para que estas tengan vínculos con el socialismo de una u otra manera.
Una forma puede ser incluir perspectivas de equidad, reciprocidad e igualdad. Estas empresas también se basan en satisfacer las necesidades más básicas de las comunidades. Como, por ejemplo, la salud, comida, vestimenta, educación, entre otros.
Beneficios de la afiliación a alguna EPS de COlombia
- Recibes atención de salud con médicos especialistas
- En caso de llegar a perder tu empleo, cuentas con un apoyo económico. Si el caso es que eres trabajador independiente, Coomeva te brinda ayuda económica si tus ingresos disminuyen o si se te presenta alguna enfermedad graves que pueda afectar de forma significativa tus ingresos
- Cobertura de gastos funerarios
- Brinda apoyo a sus afiliado cuando se les presentan situaciones de calamidad o imprevistos que afecten sus ingreso o a su grupo familiar