Cómo descargar un Certificado FOMAG

¿Sabías qué? un certificado permite dar a constar algo en función a la actividad que se desarrolle. Muchos son los documentos que debe presentar un ciudadano a la hora de realizar algún trámite legal.

Como descargar un Certificado Fomag

Entre los diversos trámites que se pueden realizar en el territorio Colombiano  se encuentra el Certificado  del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). Los tramites y opciones a seguir para la obtención de este certificado son muy rápidos y sencillos de realizar, así como la importante información que esta serie de documentos otorga al ciudadano que se encuentra afiliado o desea formar parte del mismo. ¡Acompáñame en esta aventura al conocimiento!

CONTENIDOS

Certificados FOMAG

El FOMAG solicita una serie de documentación legal y personal en funcióncertificado fomag al tipo de certificación que se pretenda adquirir, esto en  base a la necesidad del sector público o privado. La certificación otorgada por el FOMAG posee información crucial en base a trámites legales que soliciten una certificación.

Tramites. 

Los certificados otorgados por el FOMAG se centran en un tipo de función específica dentro de las actividades nominales y de estadística en el sistema nacional o territorial. Cada uno de los usuarios que se encuentren afiliados gozan del beneficio de solicitar certificados que ofrece el FOMAG en su amplia cobertura.

Muchos son los certificados que brinda el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) a sus usuarios afiliados.

  1. Certificación y constancia de cesantías.
  2. Retención de ingresos percibidos para el pago de impuestos.
  3. Constancia de ingresos que se adquieren en la realización de una actividad para la obtención de dicho documento.
  4. Restitución de la retención de ingresos a los docentes.

Conocer a detalle la información que brindan todos y cada uno de los certificados del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), es de gran importancia ya que este conocimiento es relevante para los solicitantes.

Cómo Descargar Un Certificado FOMAG

En el portal web que posee el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) es totalmente sencillo el gestionar una solicitud para adquirir el certificado gracias a la variadas opciones que tiene la página, así como el afiliarse de una forma práctica ayudando el facilitar su ingreso.

Gracias al desarrollo tecnológico que avanza cada día, es muy práctico gestionar todo tipo de documentación y acreditación legal sin tener que esperar en filas interminables que consumen tiempo valioso a sus usuarios. La tecnología nos conecta cada vez más sin importar el lugar donde nos encontremos, haciendo más sencillo el realizar actividades diarias y las de ámbito legal.

En estos tiempo de innovación el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio(FOMAG) no se queda atrás, implementando métodos sencillos al momento de realizar trámites a través de la web, otorgando diferentes documentos nominales como lo son los certificados.

Para obtener el certificado del FOMAG debes ingresar de manera online a la página principal ww.fomag.com dónde podrás descargar el documento de manera rápida y sencilla, siguiendo las opciones que te indica la página web.

¿Qué Es El FOMAG?

Es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). Este tiene como función primordial el administrar de manera eficaz los recursos de la cuenta especial de la nación.

Qué es el Fomag

.

Creado a partir del decreto de ley 91 en el año de 1989, teniendo como principal función administrar los recursos de la Nación, el mismo sin poseer personalidad jurídica teniendo una dependencia patrimonial, estos recursos son usados para el desarrollo de alguna actividad específica.

Se tiende a tomar en cuenta que el objetivo primordial es la eficaz administración de los recursos con que cuenta la nación.

El FOMAG tiene como función el realizar seguimientos de forma continua a los entes de prestaciones, verificando así la eficaz administración y distribución de los recursos de la cuenta especial de la nación, el sector educativo se ve de igual manera involucrado con el FOMAG debido a las estadísticas que se lleva como entidad en base al sector de Educación.

Una de las funciones que cumple como ente del Magisterio es el hacer que todo ente cumpla con las cotizaciones  correspondientes anclado a las prestaciones sociales de la Nación.

Registro En El FOMAG

Para realizar el registro online en la página web Fomag.com, debes ingresar al portal, encontrando una serie de hipervínculos que permiten el acceso a una extensa variedad de opciones, como lo es el certificado que se vaya a tramitar.Registro en el Fomag

Una vez ingresado al sitio web del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), se procede a la creación de un usuario valido cumpliendo con los requisitos solicitados, como es el poseer una dirección de correo electrónico gmail.

Entre las opciones que ofrece la página del FOMAG, las más buscadas o requeridas por sus usuarios afiliados, son:

  • Historial laboral del Educador.
  • Certificado de pensión.
  • Aportes realizados por el Educador al fondo de prestaciones.
  • Constancia de los días cotizados.
  • Cotizaciones realizadas en un periodo de tiempo determinado por parte del ciudadano.

Este proceso se realiza de manera sencilla siguiendo a cabalidad los pasos que indica el portal web, con cada una de las opciones que ofrece, en el caso de olvidar o extraviar la contraseña para ingresar a la página  debe ponerse en contacto con soporte técnico llamando al 5940194. Allí podrá comunicarse con un personal capacitado que podrá indicarle paso a paso como realizar la recuperación de su cuenta.

¿Qué Hace El FOMAG?

Es el encargado de administrar y hacer cumplir las normativas correspondientes del seguro social a los empleadores, garantizando y velando por el bienestar de los empleados en estado activo o retirado. Asegurando así un sistema de salud notable, acto para cumplir con los estándares requeridos y que a su vez este en continua innovación.

Entre las funciones más notables tenemos:

  • Afiliación: Se afilia al personal docente registrado al servicio de educación estadal, añadiéndolos a la base de datos actualizada. Esta base de datos estadísticos es actualizada de manera constante.
  • Recaudación: El recaudar los aportes económicos así como los pasivos prestacionales, generando los pagos al personal docente en base a los servicios prestados plasmados en el contrato de fiducia que involucra el transferir un bien a una persona al realizarse un convenio, esto suscrito al Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN).
  • Administración: Análisis continúo de los expedientes, aprobando o negando las prestaciones solicitadas por el personal docente activo o pensionado. Involucra el evaluar mediante la recopilación de datos de información crucial cada uno de las exigencias expresadas por los solicitantes.
  • Servicios de Salud: Garantizar la contratación de los prestadores de servicios médicos así como su supervisión haciendo constar la calidad en atención recibida por el personal. Se pretende adquirir un método de abordaje a la familia con un médico familiar que esté al tanto de manera directa e integral sobre el estado de salud física, mental y social de cada miembro, asegurando la prevención a tiempo.
  • Aportes al Fondo: Seguimiento en control de los aportes que corresponde realizar por parte de los empleadores a los docentes, asegurar que las entidades deudoras del fondo realicen los pagos de forma oportuna.

Es importante señalar que el seguro tiene completa cobertura a nivel nacional asegurando el goce de una atención completa para sus afiliados y  beneficiarios con las debidas restricciones que se contemplan, teniendo como derecho el recibir todos y cada uno de los servicios de salud necesarios para preservar y mantener su calidad de vida.

Entre los beneficiarios se encuentran:

  • El cónyuge o pareja del ciudadano, cuando este, no goce el estar afiliado a otro Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
  • Los hijos que tengan una edad comprendida de 0 a 18 años.
  • Los hijos que tengan una edad comprendida de 18 a 25 años que estén en proceso de formación o económicamente no cuenten con los recursos para su sustento.
  • Hijos que presenten una incapacidad de manera permanente y dependan en su totalidad del beneficiario.
  • En el caso del cónyuge, este también goza de incorporar a sus hijos para que estos gocen de dicho beneficio.
  • Cuando la hija o hijo del beneficiario tenga sus hijos siendo la misma beneficiaria del docente afiliado, los nietos del docente hasta los primeros 30 días de nacido, pasaran a gozar del beneficio.
  • Padres que dependan económicamente del beneficiario cuando este se encuentre soltero y no tenga hijos, cuando los mismo no se encuentren afiliados a un Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
  • Al no formar parte de un núcleo familiar con un cónyuge e hijos, los padres del beneficiario si no se encuentran pensionados podrán acceder a este beneficio.

Debe tener en cuenta cada uno de los benéficos que se poseen  al estarQue hace el Fomag afiliado al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y estar en constante investigación sobre las opciones que el mismo ofrece a sus afiliados y beneficiarios.

Fin de nuestra guía informática, ¿hicimos notar muy bien la importancia de los Certificados FOMAG? Esperamos que sí. Nos vemos en otra búsqueda de información ¡¡hasta luego!!