Obtén tú Certificado de Impuesto Predial

El Predial es considerado un impuesto a cancelar de forma obligatoria por cualquier tipo de persona dueña de alguna propiedad, sin importar el uso al que el mismo se le esté dando, industrial, habitacional o comercial. La importancia que tiene este impuesto la coloca como uno de los más pagados dentro del país colombiano.

Obtén tú Certificado Impuesto Predial

Si eres nuevo en el tema y acabas de adquirir una vivienda propia te recomendamos te empapes de todo la información posible, tener un hogar significa ser un poco más responsables y para ello nos encargamos de hacerte de una forma muy breve una guía informativa sobre todo lo que necesitaras para tener estos pagos al día.

Acompáñanos y no dejes que se te acumulen tus pagos de impuestos obligatorios y obtén tu Certificado de Impuesto Predial de la manera más sencilla y rápida posible.

CONTENIDOS

Paz y Salvo Impuesto Predial

Este que lleva por nombre Impuesto Predial es un gravamen que de forma muy directa recae en cualquiera de los bienes raíces establecidos dentro del Distrito Capital de Bogotá y se genera y establece por la existencia del predio tomando en cuenta su ubicación y su suelo.

La base gravable de impuestos Predial para todos los años se calcula por el valor obtenido mediante un autoavalúo Paz y Salvo impuesto predialestable del contribuyente. Este debe corresponder de forma mínima al avaluó catastral que se encuentre vigente en el momento de causación del impuesto.

Al momento de hacer la cancelación del mismo la única entidad correspondiente y responsable para tratar con este tipo de impuesto al momento de determinar su avalúo catastral es la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD).

Pasos para realizar el trámite

Solo necesitaras reunir los documentos que a continuación te mencionamos y cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser propietario o siquiera poseedor de algún predio y que se encuentre ubicado dentro de la jurisdicción de Bogotá Distrito Capital.
  • Ser responsable y responder de forma solidaria con el pago de impuestos siendo propietario o poseedor del predio.

Requisitos y pasos a seguir

Para la expedición del certificado de trámites notoriales y de registro, el ciudadano debe consignar los siguientes documentos y seguir los siguientes pasos:

Deberás dirigirte a la gobernación correspondiente directamente en la ventanilla de Valorización:

  • Fotocopia del último recibo de pago de impuestos Predial o paz y salvo expedido por el municipio correspondiente. (En su defecto, puedes llevar algún documento oficial que contenga en el la cédula catastral del inmueble y el nombre del propietario como mínimo).
  • El funcionario que te atienda se encargara de revisar y verificar el estado del predio, indicando como resultado 1 de 2 opciones breves, si te encuentras a paz y salvo o si nunca ha sido gravado con contribución de valorización.

Para cualquiera de las 2 opciones mencionadas anteriormente se le expide dicho paz y salvo o certificado de no existir gravamen pendiente.Requisitos para sacar un certificado de impuestos predial

 Luego de ello el ciudadano deberá hacer una cancelación por derechos de expedición realizando un pago al banco que corresponda según el municipio. 

Consultar Impuesto Predial

En el caso de que necesites verificar sin necesidad de asistir a algún SuperCade si algunos de tus pagos figuran en el Sistema encargado de la información Tributaria de la Dirección de Impuestos Distritales podrás hacerlo ingresando en su oficina virtual y siguiendo los pasos correspondientes para obtener tu constancia de pago.

Completando cada uno de los siguientes datos solicitados por el sistema:

  • Seleccionar en el campo de impuestos “Predial Unificado
  • Colocar el código homologado de identificación del predio. (inicia con AAA y se ubica en la parte superior izquierda de la factura o declaración tributaria.
  • Ingresa el año que corresponda en el campo de año gravable.

Y siguiendo con los datos opcionales como:Consultar impuesto predial

  • El número de formulario que se encuentra en la parte superior derecha del formulario (inicia con el año gravable)
  • Como Referencia de Recaudo necesitaras el número posicionado en la parte superior derecha de la Factura o Declaración Tributaria.
  • Por ultimo un doble clic en el botón de consultar y procese a imprimir y grabar la constancia de pago.

¿Qué es el Impuesto Predial?

Es un tributo de periodicidad anual encargado de gravar todas y cada una de las propiedades en Colombia, abarcando desde casas y apartamentos hasta edificios, parqueaderos, lotes, bodegas, fabricas, locales de comercios, predios financieros y no urbanizables, propiedades rurales dedicadas a la agricultura y también los predios ganados al mar.

Como ya fue mencionado anteriormente, la recaudación, administración y fiscalización de dicho impuesto es responsabilidad de la Municipalidad Distrital donde se encuentre ubicado el predio.

Al ser un impuesto municipal, los municipios son los responsables de recadar los fondos provenientes del mismo, este se paga de forma anual y sus tasas varían de acuerdo al tipo de propiedad y su municipio (entre los 0,3% y 3,3%) su tarifa es fijada para cada vigencia fiscal y según el consejo Municipal.

Por otro lado, su base gravable como impuesto Predial es el avalúo catastral asignado por una autoridad catastral y el mismo se establece en cada municipio de forma diferente y progresiva, teniendo presente los siguientes aspectos:

  1. Los estratos socioeconómicos de cada municipio.
  2. Capacidad y uso del suelo (siendo sectores urbanos)
  3. Antigüedades de su formación o alguna actualización de catastros.

De esta manera, las viviendas pequeñas y propiedades rurales destinadas a la producción agropecuaria están destinada a cancelar tarifas mínimas de impuestos prediales y los terrenos urbanizables no urbanizados y no edificados son designados a cancelar tarifas más altas.

Importancia del Impuesto Predial

En cada contribuyente colombiano recae la obligación de hacer una declaración jurada o autoavalúo, con la intención de dar inicio a dicho cálculo de este impuesto Predial. Toda esta inicia nuevamente cada año, o al momento de recibir alguna transferencia de propiedad o bien, incluso si algún predio sufre alguno modificación en sus características sobrepasando el valor de 5 UIT.

La importancia del mismo erradica en la puntualidad de realizar su cancelación, de lo contrario traerá consigo sanciones.

Importancia del Impuesto predialSi por alguna razón olvidas cancelar el pago del impuesto Predial y llegase a superar la cantidad de 1 año o más, la municipalidad distrital tendrá la potestad de iniciar una acción de cobranza coactiva en la deuda y esto puede ocasionar en embargues de bienes, cuentas bancarias o incluso perdida completa del bien endeudado.

Ahora bien, de la misma forma que son obligados los propietarios a la cancelación del mismo y a estar al corriente de este impuesto el Estado colombiano deberá utilizar los recursos recaudados como instrumentos para un desarrollo urbano y para mejorías necesarias en las zonas.

Su función principal es generar recursos para que de esta forma el gobierno municipal pueda proveer servicios públicos a nivel local de maneras óptimas y completas como arreglos en el alumbrado, recolección de residuos o incluso pavimentación.

Esto quiere decir que, mientras más completos sean la contribución del pago de impuesto Predial existirá mayor capacidad y transparencia por parte de las administraciones municipales para cumplir con las expectativas de los sectores que lo necesiten y más.

Dónde y Cómo Puedo Cancelar Mi Impuesto Predial

Son diversos los métodos para realizar este pago, ejemplo, de forma muy fácil puedes hacerlo en efectivo, cheque o tarjeta de crédito a Meses Sin Intereses (MSI) todas las puedes realizar en las oficinas de la Tesorería de tu demarcación o en tiendas de autoservicio o incluso alguna sucursal bancaria del país.

En todo caso te hará falta tu boleto o formato múltiple de pago que puedes solicitar en la Tesorería.

Y bien, acá acaba nuestra guía informativa sobre el Certificado de Impuesto Predial en Colombia y todo lo que a el respecta.

Saber el significado de este impuesto te prepara a futuro, estar preparado y al día con los deberes como contribuyente una vez que adquieras alguna propiedad te puede ahorrar muchos altibajos.

Ahora que ya lo sabes, será mejor que mantengas en orden todas tus obligaciones y que es buena idea que comiences a incluir ya mismo el pago de este impuesto dentro de tu presupuesto. Espero nuestra información te sea de muchísima ayuda hoy y cada vez que la necesites, si te gusto comparte la información con tu comunidad y ayuda a otros a ponerse al día con sus impuestos.