¿Sabes lo que es el Servicio Nacional de Aprendizaje?¿Lo mejor conocido como SENA? ¿Ni una mínima idea?.
Si tu respuesta es negativa, probablemente tampoco sabes que esta entidad expide un certificado importante, sobre todo para las personas que opten por programas tecnológicos, técnicos y económicos, para lograr mantener un buen equilibrio desde el punto de vista laboral. Para ello, este Servicio ofrece empleos y así consigue aumentar la producción de empresas.
Si quieres saber de qué se trata, qué necesitas y cómo se realiza el proceso del certificado, ¡Sigue leyendo!, es muy probable que la información que leas acá sea de mucha ayuda para ti.
CONTENIDOS
Como obtener el Certificado SENA
Para obtener el certificado SENA, deberás ser un poco paciente, ya que al terminar el curso virtual del mismo puede tardar un poco, ya que este certificado tiene un número específico por el cual es registrado. Puedes consultarlo utilizándolo, pero en caso de que no lo tengas, puedes usar tu número de identificación y así también descargarlo.
Una vez que realices tu consulta, podrás encontrar los siguientes datos:
- El curso que has realizado en el SENA.
- El tipo de certificado que posees y la fecha del mismo.
- El estado de tu certificado y del aprendiz.
- Opción para descargar el certificado.
Una vez que hayas hecho clic para iniciar la descarga, podrás observar en pantalla el certificado con el nombre de la institución y las calificaciones que has obtenido en cada evaluación del Sena, y, finalmente encontrarás si el curso realizado ha sido aprobado o es el caso contrario.
Ahora bien, si el curso fue aprobado, podrás descargar otra modalidad, en la cual se encontrarán las horas cursadas.
Paso a Paso
Obtener este certificado no es para nada un proceso complicado, además, tienes dos formas de solicitarlo: Virtual y presencial. Pero, antes de explicarte el procedimiento, deberás ubicarte en una de dos características, ya que el proceso se rige de acuerdo al año de inicio del curso, ya sea antes del 2010 o luego de dicho año.
ANTES DEL AÑO 2010:
En caso de que tu caso sea haber realizado el programa antes del 2010, debes solicitar tu certificado en el centro académico donde te hayas inscrito, sigue los siguientes pasos y no podrás perderte:
- Ingresa acá
- Solicita el formato expedido por el centro donde se realiza el programa.
- Realiza el pago en el banco y por el monto asignado.
- Luego, entrega el comprobante del banco y tu formato en la oficina de tu centro académico.
- Finalmente, pide tu certificado.
CERTIFICADO DIGITAL, O PARA LOS CURSOS REALIZADOS DESPUÉS DEL AÑO 2010.
Lo que debes hacer para solicitar tu certificado SENA al realizar el curso luego del año 2010, es lo siguiente:
- Primero, ingresa a la página oficial del SENA.
Ahora sólo deberás introducir el número de tu documento de identidad y seleccionar qué tipo de documento es.
- Luego, realiza la elección del documento que consultarás.
- ¡Listo! Al cargar, podrás observar tu documento en la pantalla.
Requisitos
Para obtener tu certificado SENA, realmente no necesitas muchos requisitos o papeleo, pero estos requisitos dependerán del proceso que realices:
SI REALIZASTE EL CURSO ANTES DEL 2010:
- Deberás ser Colombiano.
- En caso de ser extranjero, debes tener a la mano tu residencia en Colombia.
- Certificado de tu situación académica, esto indica que debes haber aprobado el curso realizado.
- Cédula extranjera en caso de ser extranjero o la original de su tarjeta de identidad. Y, cédula de ciudadanía en caso de ser colombiano.
- Encontrarte en proceso de un programa de formación o haber culminado el mismo con el SENA.
Como puedes observar, estos requisitos, son dedicados a las personas que realicen su curso de forma presencial. En este certificado se observará fácilmente las horas aprobadas y el nombre del programa que has culminado. Así mismo, podrás descargar el diploma y el certificado al realizar este proceso.
PARA LAS PERSONAS QUE REALIZARON EL CURSO LUEGO DEL AÑO 2010:
Dado a que estos documentos son totalmente virtuales, ya poseen la firma electrónica del Subdirector encargado del Centro Educativo, y es por ese motivo que no se hará solicitud de ningún documento, sólo se exigirá haber realizado su matriculación en el SENA.
Sacar el certificado SENA digital
Para sacar tu certificado SENA vía digital, sólo debes seguir los pasos anteriormente mencionados.
No obstante, existe otro procedimiento para solicitar tu certificado SENA, el cual es el siguiente:
- Ingresa a la página del SENA.
- Indica tu tipo de documento de identidad y coloca el número del mismo.
- Luego, se habilitará una lista de todos los certificados que se encuentran disponibles, ahí podrás descargarlos o imprimirlos.
¿Qué es el SENA?
Las siglas SENA, se definen como el Servicio Nacional de Aprendizaje, éste es una entidad que se encarga de ampliar el desarrollo en el área educativa, pero, ¿Cómo? Muy fácil, todos los años se presenta una cierta cantidad de personas que deseen cursar tanto carreras como cursos que puedan transformarlos en profesionales o capacitados para realizar ciertas actividades.
Este servicio posee una amplia cantidad de modalidades de enseñanza, de esta manera la persona podrá elegir sin problemas la que mejor le convenga de acuerdo a las condiciones en las que se encuentre, además, está formada con profesionales capaces de instruir al alumnado y ayudarlos a terminar el programa exitosamente.
Algunas preguntas que pueden surgir sobre el SENA y el certificado de esta entidad:
- ¿Qué ventajas tengo al estudiar en el SENA?: Bueno, existen varios beneficios que puedes obtener con ingresar a este servicio y cursar un programa educativo, y se debe a que existen muchos horarios y programas que puedes realizar de acuerdo a lo que vaya mejor con tu día a día. Además, este curso puedes llevarlo tanto de forma presencial como virtual sin ningún tipo de problema, por lo que no sólo resulta bastante fácil sino cómodo. Lo mejor de todo, es que no deberás pagar absolutamente nada, y sólo deberás asistir con tus requisitos. Por lo que es un método de educación muy útil.
- ¿Cómo contactar al SENA?: En caso de que necesites otro tipo de información y no puedas realizarla por vía Internet, puedes optar por las siguientes opciones: Línea telefónica a nivel nacional (Gratuita): 018000910270. Vía telefónica para Bogotá (5925555). Correo electrónico para los procesos de atención al cliente (gpservicioalcliente@sena.edu.co)
- ¿Qué es el certificado SENA como tal?: Bueno, éste es un documento que se encarga de demostrar que has realizado un curso de capacitación o una carrera en el SENA, de esta manera, las personas que lo observen pueden comprobar que el programa ha sido culminado con éxito, y junto a eso, todos los datos que este posee.
- ¿Para qué sirve el certificado?: Puede contar como un título internacional y además formar parte de tu currículum. Así, en caso de que emigres, tu capacitación podrá ser un plus a la hora de emplear en otro país.
- ¿Qué tipo de programas puedo encontrar?: Existen tres tipos de carreras por las que puedes optar en el SENA: Los cursos cortos, que no tienen una duración más allá de unos meses; la formación virtual, en la cual se encuentran carreras complementarias que no duran mucho tiempo y la modalidad de curso es virtual; y la formación para empresas, que suelen ser más largos y son dedicados a las empresas, el acceso de estas es filtrado por medio de un código específico.
- ¿Cuánto cuesta la formación con el SENA?: Absolutamente nada, dado a que es un programa que se encuentra en convenio con el Estado y por supuesto, con las empresas también.
- ¿Qué puede hacer que se anule mi certificado?: Esto puede valerse por pequeñas situaciones que se presenten, como puede ser la entrega de un documento de identidad que no concuerde con el del registro, inasistencias que no se hayan justificado o sustentado, el abandono de alguna fase (Ya sea teórica o práctica) y finalmente alguna sanción grande.
Consulta de solicitud de Certificado SENA
Para consultar tu solicitud, sólo deberás ingresar el número de tu certificado o tu número de identidad en la página oficial del SENA y luego abrir la opción de consulta, luego de eso podrás observar todos los datos de tu solicitud.
Como puedes observar, la opción que brinda el SENA de realizar sus programas educativos, son una excelente alternativa para capacitarte en el área que desees de una forma fácil y adaptable.
¡Hasta luego!.