Si eres conductor no puedes andar por allí sin tu Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito conocido también como SOAT, el cual ampara a las víctimas de accidentes de tránsito, como bien su nombre lo indica. No solamente a las víctimas sino a ti como conductor o responsable del vehículo incolucrado.
Cabe destacar que este seguro aplica para todo vehículo nacional o extranjero que circule por el territorio nacional Colombiano.
Entérate aquí acerca de cómo obtener tu certificado SOAT y todo lo que necesitas saber….¿Comenzamos?.
CONTENIDOS
Certificados SOAT
Este es un seguro de tipo obligatorio que establece la ley colombiana para fines sociales. A través de éste se asegura la atención de las víctimas de lesiones corporales o accidentes de tránsito y de manera inmediata y sin condiciones; también ampara la muerte.
Es emitido en un formato único, que entró en vigencia a partir de enero del año 2019, el cual contempla que podrás portar el certificado de manera impresa o en tu dispositivo móvil descargándolo.
Cabe mencionar que el formato anterior estuvo en vigencia hasta octubre del 2018. Este certificado podrá serte solicitado en cualquier momento por las autoridades competentes y además podrán realizar la verificación de la validez del mismo ante las empresas aseguradoras.
Este es un mecanismo implementado por el gobierno colombiano para proteger a la ciudadanía en relación a los accidentes de tránsito, tan comunes en cualquier urbe.
Un dato relacionado con la vigencia del SOAT es que es anual y las empresas aseguradoras contemplan dos únicas excepciones:- 1.- Para los vehículos que circulen por las zonas fronterizas y los vehículos importados que se trasladen del puerto hacia los concesionarios para su posterior venta al público, la vigencia del SOAT es mensual.
- 2.- Para los autos antiguos y clásicos, la vigencia será trimestral.
En cuanto a las Tarifas del SOAT:
El ente encargado regular las tarifas del SOAT es el Congreso de la República, la Presidencia de la Republica y la Superintendencia Financiera de Colombia
Datos Necesarios
Sea cual sea la empresa aseguradora que vayamos a seleccionar para obtener nuestro seguro SOAT obligatorio, lo cual cabe decir que hay varias, entre las que te puedo mencionar: Colpatria, Seguros del Estado, Sura, QBE Seguros, Mundial o Liberty Seguros, entre otros, es necesario presentar la documentación requerida.
Por otra parte debes realizar la cancelación de los aranceles, los cuales podrían ascender aproximadamente a los 1.600 pesos en adelante. Sin embargo, en este sentido debes consultar primero con la empresa aseguradora acerca de sus tarifas.
En líneas generales, los documentos exigidos por la mayoría de las empresas para la obtención del SOAT son los siguientes:
- Copia de la tarjeta de propiedad del Vehículo
- Identificación de propietario
- Poseer una dirección de correo electrónico activa.
- Original impreso del denuncio (en caso de pérdida o extravío)
- Copia del documento original del titular a nombre de quien está el SOAT (en caso de pérdida o extravío).
Pasos a Seguir
Una vez reunidos los requisitos solicitados por la empresa aseguradora que hayamos seleccionado, nos dirigimos a su sede, presentamos la solicitud, los documentos y cancelamos el costo del seguro. Luego lo recibiremos vía electrónica.
Estos datos serán actualizados automáticamente al RUNT y en cualquier momento se podrá consultar el status de nuestra póliza.
En caso de pérdida o extravío, podremos solicitar nuevamente nuestro comprobante ante la empresa aseguradora, presentando nuevamente la documentación que te indiqué anteriormente y cancelando los aranceles correspondientes.IMPORTANTE: En caso de robo o pérdida, es importante realizar la respectiva denuncia ante Policía Nacional.
Consulta tu SOAT Digital
El SOAT digital es una nueva modalidad electrónica para este seguro y consiste en un formato que guardas en dispositivos móviles de última generación, en computadoras o tabletas y que puedes presentar en cualquier momento que se te solicite. Todo esto amparado bajo la Resolución 4170 de 2016 del Ministerio de Transporte.
En el caso de las pólizas digitales, los interesados podrán consultar la existencia o vigencia del SOAT a través de una aplicación para móvil llamada “SOAT Virtual”. También podráa hacerlo ingresando a este link que te dejo, en caso de no contar con un dispositivo móvil al momento.
Las personas interesadas en realizar esta verificación, que además es gratuita y puede ser presentada de forma virtual o física, incluyen a los tomadores del seguro, así como los prestadores del servicio de salud, de esta manera al momento de usarla no tendrán ningún problema.
En el caso de que la verificación la realice una autoridad de tránsito, tendrá en cuenta la información que aparezca en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
Descargar un SOAT Digital
La póliza SOAT digital posee un código QR con información cifrada de la póliza y del vehículo que está amparado. Al momento en que se adquiere, la empresa aseguradora te la hará llegar a tu correo de manera que la puedas guardar y descargar en cualquier momento en un formato visible en dispositivos móviles o imprimirlo en papel.
Si usas un teléfono móvil, tendrás opción de descargarla desde la tienda de aplicaciones, para Android debes usar “SOAT Virtual” en Google Play Store y descargar; para iOS, debes buscar “SOAT Virtual” en App Store y descargar.
Si lo haces desde tu computador, también se encuentra disponible “SOAT Virtual” en una versión para navegadores de escritorio y móviles compatibles con OS 8.0 o superior y Android 4.4 o superior. Otra opción es acceder al lector QR web disponible en el siguiente link. https://www.misoatvirtual.com.co/lector
¿Qué es SOAT?
Es un instrumento legal que protege a las personas que puedan sufrir accidentes de tránsito. Esto incluye a todas las partes, como peatones, conductores, pasajeros, sin importar quién haya sido el responsable del hecho. La póliza que respalda al vehículo asumirá los cargos por atención del herido.
Existen situaciones en las cuales la cobertura del SOAT no cubrirá los accidentes, según lo que estipule el contrato al momento de adquirirlo. Sin embargo te podemos mencionar algunas de ellas:
- Accidentes que se produzcan en el marco de carreras de coche.
- Cuando se circule por lugares no autorizados o que no contemple la cobertura del seguro
- Cuando el accidente se produzca como consecuencia de una guerra
- Cuando el accidente se produzca bajo circunstancias naturales especiales
- Cuando el vehículo asegurado se utilice para cometer una autolesión o incluso un suicidio
Acá te comparto un viedo instructivo acerque de qué es el Soat:
Algunas obligaciones de las partes involucradas en la obtención del SOAT que debes conocer son:
- En relación a los Propietarios: tienen la obligación de comprarlo todos los propietarios de vehículos que circulen por el territorio nacional colombiano.
- En relación a las Compañías Aseguradoras: tienen obligación de expedirlo y a pagar los siniestros contemplados dentro del me siguiente a la presentación del reclamo.
- Centros Clínicos y de Hospitalización: tienen la obligación de atender a las víctimas de accidentes de tránsito de manera prioritaria.
Por lo general el seguro SOAT cubre lo siguiente:
- Gastos Médicos y/o Servicios Médicos Quirúrgicos
- Indemnización por Incapacidad
- Indemnización por Muerte de la víctima
- Indemnización por Gastos
IMPORTANTE: No aplica para incapacidades temporales y necesariamente debe afectar la capacidad laboral.
¡Espero que la infomación suministrada te sea de gran ayuda para obtener tu Certificado SOAT ya mismo!.