¿Cómo Saber Cuánto Tengo Cotizado en Pensiones?

¿Aún no sabes cuántas semanas has cotizado en la empresa en la que llevas trabajando un buen tiempo? Es muy importante que sepas cuáles son los aportes a la pensión, pero ¿cómo saber esto?

¡En esta oportunidad te daremos una útil información acerca de cuánto tienes Cotizado en Pensiones, todo sobre las Colpensiones y las AFP…. sigue leyendo!

CONTENIDOS

¿Cómo saber cuánto tengo Cotizado en Pensiones?

uánto tengo Cotizado en PensionesComo trabajador colombiano debes conocer cuánto tienes cotizado en el sistema de pensiones del país, llevando de esta manera la cuenta y poder verificar que todos tus datos estén en orden, y que el empleador con el que trabajas este realizando de manera correcta el proceso de cotización.

Es por eso que si eres de las personas que cotiza de forma independiente tienes que llevar un control de cuantos aportes tienes acumulados.

Para saber las semanas cotizadas debes hacerlo consultado tu historial laboral, en donde observaras a detalle cuales son las cotizaciones que tienes, bien sea de aportes administrados por Colpensiones, Régimen de Prima Media o alguna de las AFP que se encuentran en el régimen de ahorro individual.

A continuación, verás como hacer la consulta del historial laboral en cada una de ellas.

Colpensiones

Puedes acceder a tu historial personal para saber cuánto llevas cotizado hasta el momento siguiendo estos pasos súper sencillos.

Para saber cuánto llevas cotizado en Colpensiones debes ingresar al portal web de Colpensiones y descargar tu historial laboral en la opción que dice “Trámites en Línea”. Puedes hacerlo pulsando AQUI.

También lo puedes descargar en el botón de “Historial Laboral” ingresando en el enlace “Dónde puedes obtener tu Historia Laboral”, aquí deberás colocar el tipo y numero de documento de identificación, tu contraseña y el código de seguridad.

 Es importante que sepas que en la página web solo se puede consultar y descargar tu registro laboral , así que cualquier otro tipo de tramite queda descartado de forma automática.

Igualmente, si es la primera vez que entras al portal de Colpensiones y observas algún dato incorrecto, es posible modificarlo. Para chequear esta información debes acceder donde dice “Consultar historial laboral”.

Colpensiones también brinda otras opciones para interactuar con la información de tu historial laboral, tales como:

  • Imprimir en un archivo pdf en forma de resumen
  • Generar un archivo pdf con todos los datos
  • Enviar la información por correo electrónico

AFP Protección

Debes ingresar en la página web https://www.proteccion.com/wps/portal/proteccion si quieres saber cuánto tienes cotizado en protección hasta el momento. Una vez allí deberás buscar la zona transaccional donde colocaras tu usuario y clave de acceso y presionar el botón de “Ingresar”, tal como se muestra en la imagen de abajo.

AFP Protección

Siguiendo estos simples pasos vas a poder tener acceso a tu historial laboral personal con todos los detalles.

AFP Porvenir

Para conocer cuál es tu cotización en AFP Porvenir tienes que entrar en la página web de Porvenir seleccionar la opción que dice “Descargar Historial Laboral”, luego de esto el sistema te pedirá que coloques el tipo y el número de identificación, al terminar debes presionar el botón para enviarlo a tu correo electrónico y listo.

IMPORTANTE:Para poder descargar esta información de forma exitosa, primero debes registrarte en la página.

AFP Porvenir

AFP Colfondos

Para conocer cuanto llevas cotizado en AFP Colfondos tienes que ingresar en su portal web y seleccionar la opción que dice “Ingresar”, que se encuentra arriba del lado derecho de la pantalla.

El sistema pedirá que coloques el mismo correo electrónico y contraseña con los cuales te afiliaste a la página.

AFP Colfondos

AFP Old Mutual

Ahora, si quieres saber cuánto tienes cotizado en AFP Old Mutual debes hacerlo mediante su página web y seleccionar donde dice “Ingresar”, un botón ubicado arriba a la derecha de la pantalla.

Se desplegará una pequeña ventana donde pondrás tu usuario y tu contraseña para entrar y ver tu historial laboral con todos los detalles.

AFP Old Mutual

Historial Laboral en Colpensiones y Seguro Social

Historial Laboral en Colpensiones y Seguro SocialLa información a la que tienes acceso como usuario de Colpensiones al hacer la consulta del historial laboral, es la misma que se ha aplicado desde el año 1997, fecha en la que también se inició la cobertura del seguro social para las pensiones en Colombia.

Todas las cotizaciones que se hacen frente al régimen de ahorro individual con solidaridad RAIS, se trasladaron al Régimen de Prima Media según los requerimientos legales.

Por lo tanto, se puede decir que consultar las semanas cotizadas y el historial laboral se relaciona con un documento que contiene las solicitudes en las que se quiere adquirir una prestación económica o un derecho, entre ellas están las pensiones de sobrevivencia, pensión por invalidez, auxilio funerario, e indemnización sustitutiva.

Entonces, si deseas consultar las semanas que has cotizado y tu historial laboral debes seguir estos sencillos pasos:

IMPORTANTE:Para poder tener acceso a esta información debes estar registrado en el portal web de Colpensiones. Si aún no te has registrado sigue primero estos pasos:

Paso 1: Entra en la plataforma web de Colpensiones

Historial Laboral en Colpensiones

Paso 2: Dirígete a la parte inferior del formulario que vas a ver en pantalla y selecciona la opción de RegistroNuevo Usuario” como se ve en la imagen

Historial Laboral en Colpensiones

Paso 3: Ahora debes colocar todos tus datos personales que te pide el formulario que ves en pantalla.

No olvides aceptar los términos y condiciones y luego colocar el código de la imagen en el espacio vacío para verificar que es una persona la que está haciendo el trámite y para finalizar haz clic en «Siguiente»

Historial Laboral en Colpensiones

Formulario de Registro

Paso 4: En la siguiente parte se usarán una cantidad de preguntas que solo tu conoces y responderás de manera correcta.

Ten presente que para cumplir con el proceso de hacer la consulta de las semanas cotizadas y el historial laboral se requiere garantizar privacidad total en los datos. Estas preguntas tienen que ver con:

Relaciones con bancos, números telefónicos con los que has tenido un vínculo, créditos hechos en algún momento, entre otros.

Paso 5: En la última parte se te pedirá datos finales como: número de celular, correo electrónico, crear una contraseña para cuando vayas a ingresar al sistema.

Cuando usted haya cumplido con los requisitos anteriores puede entrar a la página en el momento que desees y todas las veces que quieras.

Cómo pudiste darte cuenta a lo largo del articulo, ¡saber cuánto tienes cotizado en pensiones es un proceso sencillo!. Espero que la información te haya sido muy útil.