Los programas sociales implementados por el Estado colombiano buscan la atención oportuna y eficaz de los grupos de la población que más los necesitan, con la intención que los recursos destinados a estas instancias sean usados de manera óptima.
Para cumplir con esta premisa, el Estado cuenta con el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. Si quieres saber el puntaje del SISBÉN que tienes ¡quédate con nosotros y conoce todo lo que tienes que saber sobre este sistema!
CONTENIDOS
¿Qué es el Sisbén?
Naturalmente empezaremos por decirte qué es el Sisbén, por si hasta la fecha no sabes qué es ni cómo funciona. El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales cuya función es clasificar a la población según sus condiciones socioeconómicas.
Para cumplirlo utiliza un puntaje con el cual se identifica tanto objetiva como rápidamente la población que se encuentra en condición de vulnerabilidad y pobreza. Este puntaje es calculado de forma automática, utilizando la información reportada por los ciudadanos a través de una encuesta, la cual es valorada desde el cero hasta el 100.
Cómo saber el puntaje del Sisbén
Cómo ya te hemos indicado, este sistema es muy importante para la correcta y objetiva aplicación de los beneficios sociales en el territorio nacional, por este motivo te ayudaremos a conocer Cómo Saber el Puntaje del Sisbén. Para lograrlo debes estar censado previamente en el sistema, por eso te mostraremos cómo hacer para registrarte en primer lugar y luego cómo conocer tu puntaje.
Pasos a seguir:
- En primer lugar debes dirigirte a la oficina del Sisbén de tu municipio. Para conocer el listado de oficinas a nivel nacional utiliza este enlace. Desde aquí podrás consultar ingresando el departamento donde vives seguidamente del municipio, y presionando consultar.
- Una vez hayas asistido a la sede del Sisbén de tu localidad, deberás solicitar la aplicación de la encuesta por primera vez. Es importante que tengas en cuenta, que deberás ser residente del hogar para el cual solicitas la encuesta, además debes ser mayor de edad.
- Es claro que deberás presentar tu cédula de ciudadanía, para que se pueda realizar la autenticación de tus datos personales. Es importante resaltar que la aplicación de esta encuesta no tiene costo alguno.
- Una vez solicitada la aplicación de la encuesta por primera vez, recibirás en tu lugar de residencia a un encuestador que aplicará el instrumento. Es importante que verifiques la información que suministras, puesto quedará registrada así en el sistema y debe reflejar necesariamente tu situación social y económica.
- Está demás mencionar que esta información se suministra bajo juramento, y la misma es utilizada para calcular el puntaje final que será reflejado por el sistema. Es por esto que no deberías mentir, puesto que esta información puede ser verificada con otras fuentes de información para su autenticación.
- En primer lugar deberás ingresar al sistema a través de su portal web, siguiendo este enlace.
- Una vez en esta página deberás indicar el tipo y número de documento de identificación, que utilizarás para consultar en el sistema y presionar el botón que dice “Consultar”.
- Inmediatamente el sistema arrojará un mensaje con el puntaje que tienes en el sistema según la encuesta previamente realizada. En caso que su documento de identificación no esté registrado el sistema se lo indicará también.
- Es importante que debe tener en consideración las fechas del envío y publicación de la información, antes de consultar su puntaje en el sistema.
Calcular Puntaje del Sisbén
Para realizar la valoración de cada uno de los hogares que se inscriben en el sistema, este organismo utiliza un instrumento a través del cual se sondea la situación socioeconómica del hogar, con la intención de realizar una comparación objetiva y establecer un criterio de selección confiable.
El instrumento utilizado para conocer la situación económica y social de los ciudadanos que viven en la casa necesita que sean identificados todos las personas que hacen vida en la residencia. Por tal motivo se debe indicar de forma correcta el nombre y apellido de cada uno así como los números del documento de identidad, fechas de nacimiento y edad para el momento en el cual se aplica el instrumento.
Así mismo con la encuesta se hace un sondeo de los ingresos recibidos por todos los miembros del hogar que trabajan, con la intención de conocer cuáles servicios pueden ser cubiertos y cuáles no. Recuerda que esta información se utiliza posteriormente para la clasificación del hogar.
De igual manera se debe indicar la condición de la vivienda en la cual se realiza la encuesta, se debe suministrar información relacionada con la cantidad de habitaciones, baños, cocina, así mismo se indica los materiales de construcción de la misma y la finalidad de las habitaciones presentes en la casa.
También se consulta a qué tipo de servicio público tienen acceso en la vivienda, además de su ubicación, puesto que se diferencian hogares que se encuentran dentro de la ciudad de los que están en zonas rurales o bien en zonas aisladas.
Toda esta información debe ser suministrada bajo juramento, puesto que puede ser verificada posteriormente a través de los organismos competentes. Siguiendo este enlace puedes ver el modelo de encuesta que es aplicado por el organismo.
Imprimir Certificado
Si ya estas inscrito en el sistema y deseas imprimir el certificado desde el sitio web del Sisbén, sólo deberás ingresar a él. Posteriormente debes ingresar el tipo de documento de identificación y el número del mismo, si ya tus datos se encuentran actualizados el sistema arrojará el certificado y junto con la opción de imprimir.
Según la configuración que tengas en tu equipo podrás imprimirla directamente o bien hacerlo en formato .pdf para almacenarla digitalmente.
Beneficios del Sisbén
Como hemos dicho anteriormente el Sisbén utiliza el puntaje obtenido en la encuesta hecha por un miembro de la municipalidad y es en función de este que se podrá optar para ser beneficiado por los diferentes programas sociales implementados por el Estado Colombiano.
Son varios los organismos gubernamentales que participan para hacer funcionar de manera correcta y expedita el Sisbén, desde el Departamento Nacional de Planeación que se encarga de definir la metodología y orientar a los municipios para su debida implementación.
Seguidamente los municipios son parte importante del sistema puesto que se encargan de operar, actualizar y aplicar las instrumentos, con la finalidad de mantener la base de datos con toda la información necesaria para la correcta aplicación de los beneficios.
Finalmente se encuentran los organismos que administran los programas sociales, estableciendo las exigencias con los cuales deben cumplir los ciudadanos para acceder a los mismos, incluyendo obviamente el puntaje requerido en el Sísben.
Los ministerios del trabajo, salud, educación y agricultura participan de este programa, así como también el Instituto Colombiano para el Bienestar Familiar, también el Sena, Icetex, DPS, Colpensiones y el Ejército Nacional son parte de este sistema.
Entre los beneficios que puedes optar al inscribirte en el sistema se encuentran:
- Beneficios Económicos Periódicos
- Subsidio de Sostenimiento
- 0 y 10% Del Pago de tu Carrera
- Subsidio de Tasa de Interés y Condonación del Crédito
- Exención en el Pago de la Cuota de Compensación Militar
- Atención Integral a la Primera Infancia
- Colombia Mayor
- Vivienda Rural
- Jóvenes en Acción
- Red unidos
- Sena Emprende Rural
- Régimen Subsidiado
- Atención Humanitaria
Si quieres conocer todos los beneficios ofrecidos por el sistema y el puntaje necesario para optar por cada uno de ellos puedes ingresar al sistema del Sisben.
¿Qué es el Régimen Subsidiado de Salud?
En caso que no tengas los medios para costear los servicios de salud, en el Punto de Atención del Régimen Contributivo, bien porque no tengas un trabajo en el momento, un trabajo estable, o porque tus ingresos no son suficientes para cubrir este servicio, seguramente calificas como beneficiario para el Régimen Subsidiado de Salud.
Este Régimen te permitirá disfrutar de los beneficios, que respalda el Ministerio de Protección Social y garantiza el plan en materia de salud, para la población previamente clasificada del Sisbén, gracias a los mecanismos antes mencionados.
Si conoces ya tu puntaje, debes afiliarte en una entidad promotora de salud, en régimen subsidiado para que puedas recibir los servicios de salud, que se encuentran contemplados en el plan de Beneficios de Salud del Gobierno.