Tener un celular nuevo es una emoción indescriptible, además, con los avances tecnológicos siempre queremos estar en constante actualización en cuanto al modelo de celular que tenemos. Sin embargo, existen ocasiones en las que olvidamos nuestro número telefónico al querer dárselo a algún amigo.
Si este es tu caso, no tepreocupes, es una situación bastante común y ocurre con muchísima frecuencia. Para ayudarte a resolver este problema, me encuentro yo.
Esta vez, me he encargado de recopilar la información que puedas necesitar para saber todo acerca de Tigo móvil y como poder recuperar tu número telefónico.
¡Adelante!
CONTENIDOS
Telefónica Tigo
Antes de empezar vamos a hablar un poco sobre la telefónica como tal y su historia. Esta empezó en el año 2003 con otro nombre, el cual era “Colombia Móvil”, estaba compuesta por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá también conocida como ETB y las Empresas Públicas de Medellín (Siglas EPM), de manera que su finalidad era facilitar la tecnología en los teléfonos celulares.
Esta empresa fue la primera en Colombia en obtener la licencia de Servicio de comunicación Personal. Esto era un plus, ya que esto permitía el uso de la frecuencia para la comunicación por medio de dispositivos móviles.
Luego, en el año 2013, exactamente el 11 de noviembre, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá quiso vender su cuenta de acciones en Tigo UNE, esta es una filial de las Empresas Públicas de Medellín.
Ahora, los servicios actuales de Tigo desde el 2014 son totalmente internacionales, esta se encuentra presente en 13 países en todo el mundo.
¿Acaso no es una maravilla?.¡Ahora sí, continuemos!.
¿Cómo saber mi número Tigo Colombia?
Este proceso puede resultar bastante sencillo, ya que esta empresa se encarga de poner a tu disposición las distintas formas de conseguir el número que ha sido seleccionado para tu línea telefónica.
Normalmente, se utiliza la caja donde estaba la tarjeta SIM o la factura, para saber de una manera más fácil tu número TIGO. Pero en caso de no tener acceso a la caja, o si tu factura se perdió, igual podrás saberlo sin problemas.
Paso a paso
Existen distintas formas para saber cuál es tu número Tigo Colombia así que te mostraré las opciones que tienes y los pasos a seguir para cada situación, para de esta manera lograr que tu entendimiento sea mucho más veloz y puedas salir de este apuro rápidamente:
- En caso de tener la caja de tu tarjeta SIM: Sólo deberás buscar en la parte posterior o lateral de la caja el código y listo ¿Es bastante fácil, no?.
- En caso de tener la factura de compra: En ella deberás buscar tu número de teléfono, este normalmente se encuentra al final de la factura (Aunque puede depender de la tienda en la que hayas comprado).
- Llamar a alguien: ¡Así es! Una opción que no falla es llamar a alguien y que esta persona vea tu número y puedas anotarlo.
- Utilizando un comando: Gracias a la tecnología, Tigo ha creado una serie de comandos que pueden ayudarte a saber tu número telefónico: Marca el código *255*4# y presiona la tecla de llamada, luego de unos segundos aparecerá tu número telefónico.
- Mensaje de texto: ¡Así es! Con un simple mensaje de texto podrás obtener información sobre tu número telefónico, sólo debes escribir el número 674, luego ir a la opción de mensajes de texto y enviar un mensaje con la palabra “Tigo”, y unos instantes después recibirás un mensaje con tu número.
Video
En caso de que no te sientas totalmente seguro de cómo hacer los pasos que te he indicado anteriormente, no te preocupes, te dejaré un video demostrativo para que puedas realizarlos sin problemas, y sin importar el país en el que te encuentres:
Saber número Tigo en Otros Países
Como ya sabes, Tigo es una empresa telefónica realmente grande y se ha encargado de expandirse en todo el mundo, llegando a estar en 13 países del mundo y destacándose en los países de Centroamérica.
Existen sólo algunos países que no tienen ni principios de proyectos con Tigo, los cuales son Argentina, Perú, México y Chile.
Ahora bien, en caso de que no sabes cuál es tu número Tigo en otro país, a continuación te dejaré una lista de los países y sus códigos:
- Guatemala: Para este país, deberás marcar el siguiente comando *99# y presionar la tecla de llamada, y en unos instantes se mostrará tu número en la pantalla.
- Honduras: Llama al número *594# y podrás observar tu número.
- El Salvador: Sólo deberás llamar al número *627# y podrás ver en la pantalla de tu celular el número del mismo.
- Finalmente, tenemos Bolivia: Para este país está habilitado el número *123#, llama a él y verás tu número telefónico en cuestión de segundos.
Averiguar el Saldo en Tigo
Muchas veces sabemos toda la información anterior, pero desconocemos que por medio de procesos bastante fáciles también podemos solicitar el estado de nuestro saldo disponible.
Para este tipo de operaciones, también se ha logrado habilitar un comando que hará el proceso mucho más fácil:
Sólo debes llamar al *10# desde tu celular y podrás observar tu saldo rápidamente.
Como Registrar mi SIM Card Tigo
¿No has podido realizar ninguno de los procesos anteriores? ¡Olvidé mencionar el más importante!.
Para todos estos procesos necesitarás registrar tu Sim card, el cual, al igual que el resto de los proceso con Tigo no es un proceso complicado:
- Sólo debes marcar desde tu teléfono móvil Tigo el código *300 y llamar.
- Espera un poco y elige la opción número 2.
- Luego elige de nuevo la segunda opción.
- Espera y luego escoge la opción 5 para lograr el registro rápido de tu equipo.
- Finalmente, elije la opción 1 y sigue los pasos tal cual te es indicado.
- Al terminar, la empresa Tigo te enviará un mensaje, de esta manera sabrás que tus datos están confirmados y podrás tener registrado tu Sim Card.
Podrás realizar todas tus transacciones como pagar tu factura Tigo, mejorar tu plan móvil , activar servicios Premium y mucho más desde tu computador si ingresas a la página web oficial de Tigo, sólo has click acá. Y podrás observar todas las funciones que tiene para ti esta increíble empresa.
Como puedes ver, es bastante fácil realizar cualquier operación con Tigo. Con esta empresa no tendrás problemas, ya que todo lo que quieras saber lo tendrás al alcance de tus manos… ¡Literalmente!.
Espero que este artículo haya sido de tu ayuda y no te hayan quedado dudas, ¡Nos vemos luego!.