Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito

Si estás buscando alguna empresa para solicitar un crédito, debes saber que DataCrédito es una de las más importantes en Latinoamérica, además, es una de las más organizadas.

¿Ya lo has intentado? ¿Has tenido problemas? Eso puede deberse a que estés reportado en dicha empresa.

Si quieres saber en qué estado estás y tienes curiosidad acerca de esta empresa, ¡Has llegado al artículo correcto!. En éste te ayudaré a saber si te encuentras Reportado en DataCrédito.Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito

CONTENIDOS

¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito?

Tal vez creas que debe ser toda una travesía de trámites para saber tu estatus en DataCrédito, y la verdad es que es todo lo contrario, ya que esta empresa puede brindarte fácilmente el estado de tu reporte en corto tiempo.

Antes de que empieces a pensar que estar reportado es 100% malo, déjame decirte que no. No todo el tiempo estar reportado puede ser por alguna razón negativa. En realidad, el termino “Reporte” Hace referencia a cualquier información que se haya ingresado en el sistema, tanto si pides un crédito como cuando lo has pagado.

De esta manera, todas las personas que se abran una cuenta, comprado una línea telefónica o un paquete de internet, probablemente esté reportado.

Ahora, ¿Cómo puedes saber realmente si estás reportado en la empresa?

Muy sencillo, puedes hacerlo por medio de un correo electrónico, por vía correo o presencial en alguna oficina de la empresa.

Saber si estoy reportado en DataCrédito

Consultar DataCrédito

Una vez que sepas cómo solicitar tu estado en DataCrédito, el temor toma otro rumbo y se va directamente con el reporte.

Pero no te preocupes, recuerda que no siempre es por una razón negativa.

La verdad es que para consultar DataCrédito, existen varias formas. Algunas son más fáciles que otras, pero todas están a tu alcance, así que podrás elegir la que creas más rápida.

  • Personalmente: Para esto sólo deberás presentarte en alguna de las oficinas de DataCrédito, gracias a que esta es una empresa grande, estas se encuentran distribuidas en todo el territorio Colombiano.
  • Enviando una carta: Esta puedes enviarla a cualquier oficina cercana.
  • Vía internet: Para esto deberás algunos pasos extras:
  • Primero, deberás ingresar a la página oficial de DataCrédito ,luego deberás registrarte y llenar la planilla que se abrirá al ingresar, en ella serán solicitados ciertos datos:

Crear cuenta datacredito

  • Tipo de identificación que utilizas.
  • Primer y segundo apellido.
  • Nombres completos del solicitante.
  • (Este debe estar activo).
  • Confirmación del Email.
  • Fecha de expedición de tu ID.
  • Departamento donde fue emitida tu cédula.
  • Género.
  • Luego deberás enviar tus datos y de regreso llegará un correo electrónico a la dirección indicada con la dirección de acceso a la página.
  • Con ella podrás observar rápidamente tus reportes, consultas y otros movimientos.

Como puedes ver, vía internet puede ser un poco más largo, pero puede ser igual de sencillo, y piénsalo, ¡Podrás realizarlo sin salir de tu hogar!

Importancia de los reportes

Importancia de los reportes

 

Estos reportes no se encuentran en la empresa sólo para informar, como todas las terminaciones de una compañía, tienen una utilidad que puede ayudar a realizar distintos procesos.

Los reportes sirven como constancia de que has cancelado tu deuda, o el crédito que hayas solicitado, de manera que facilite tu solicitud con otra entidad bancaria para solicitar un crédito en otro momento.

Pero, esta no es la única función de estos estados, ya que también pueden utilizarse por los bancos para estar informados sobre tus deudas, los préstamos que has pedido y el tiempo que demoras en pagar tus créditos.

De manera que DataCrédito pueda realizar una tabla estadística para lograr obtener un pronóstico del comportamiento a nivel económico. Es decir, las probabilidades de pago de préstamos y deudas contraídas, así como el tiempo en que se realice y en el cual se solicite otro crédito.

Para facilitar y motivar estos procesos, DataCrédito asigna un puntaje de crédito de acuerdo al modelo estadístico, el cual se mide entre los 150 y los 950 puntos, tomando en cuenta todas las variables mencionadas y dando como resultado el seguimiento de movimientos del usuario.

Ahora, ¿En qué ayudará esto? Muy fácil, a que a la hora de pedir un nuevo crédito en otro banco, sea mucho más fácil obtenerlo, ya que estos lo brindan rápidamente si tienes un alto valor en DataCrédito.

Reportes por Mora o Incumplimiento

Reportes por mora o incumplimiento

Como te he mencionado anteriormente, no todos los reportes son malos, pero, esto no quiere decir que sean inexistentes. Ahora hablemos del punto de vista negativo.

Los créditos del usuario buenos, al aumentarlos quedan marcados en el sistema de la compañía, pero, los malos también permanecen en ese sistema por un lapso de tiempo, el cual suele ser bastante largo.

Estos plazos se pueden alargar asistiendo al banco respectivo y validando algunos documentos que justifiquen la causa de tu demora, además, deberás modificar el régimen de tus pagos.

Pero, en caso de que este proceso sea saltado, quedarás registrado como usuario con un reporte en estado moroso o incumplido. Dando como resultado que este dure el doble del tiempo anterior.

Puede encontrarse en este estado por un máximo de 4 años en el sistema de DataCrédito, y transcurrido este tiempo será eliminado. Por eso lo mejor es cancelar los pagos cuando puedas.

¿Cómo Eliminar los Reportes por Mora?

Como eliminar los reportes por mora

Es probable que una vez leído el punto anterior, esta sección sea de tu interés. Y la verdad es que no es un secreto lograr eliminar tus reportes por mora.

Debido a que la solución es pagar tu deuda contraída y apenas el pago sea registrado, la entidad bancaria ubicará a qué se debe el pago y reportará la mora como finalizada.

¿Qué es DataCrédito?

Qué es DataCrédito

Bien, hemos hablado sobre todo lo que debes hacer y todo los procesos con DataCrédito. Pero, realmente no hemos tocado el punto importante, que es saber realmente qué es DataCrédito.

Esta es una central enorme que se encarga de contener toda la información financiera y de créditos personales, tanto de personas naturales como de otras compañías. Eso es para lograr servir como consulta historial para las entidades financieras, proporcionando información comercial y de servicios de cada uno de sus usuarios. Convirtiéndose así en una de las más importantes.

Video

Esta sección es en caso de que hayan quedado dudas o confusiones en los pasos explicados anteriormente para un fácil ingreso a la web de DataCrédito.

En el video a continuación podrás ver los pasos más detallados y facilitar todo el proceso, si eres de las personas que aprende más rápidamente de una manera visual.

Si esta información te ha servido y conoces a alguna persona que puede estar presentando el mismo problema, ¡Enhorabuena! Ya podrás ayudarlo a solicitar el estado de su DataCrédito.

Espero que toda la información brindada para Saber si estás Reportado en DataCrédito haya sido de gran ayuda y hayas podido realizar el trámite sin problemas.

¡No olvides pagar tus deudas! ¡Nos vemos luego!.