Si quieres adquirir conocimientos, habilidades culinarias y adentrarte en el campo de la gastronomía, debes saber que los cursos de cocina te permitirán mejorar tu experiencia práctica a tu manera y te ayudarán a generar muchas nuevas ideas relacionadas con la preparación, introducción y apreciación. de comida.
El día de hoy hablaremos de varios cursos de cocina en Bucaramanga; si deseas adquirir nuevas habilidades como lo es cocinar te recomendamos quedarte.
CONTENIDOS
Colombia College
Aprender en Colombia College es escoger una vivencia académica y un estilo de vida. Su formación es en competencias laborales, con una riqueza cultural que te brindará una perspectiva integral. Cuentan con modernas instalaciones, docentes especializados y metodología práctica.
Su filosofía de motivación y triunfo institucional se fundamenta en la calidad, con acuerdos de todo el mundo y oportunidades de ingreso en el mercado, que son un pilar fundamental para cumplir tus metas.
Colombia College, tiene una historia apasionante, empezó ocupaciones académicas en el primer mes del año de 2008 con licencia de desempeño acompañada en la resolución No 1437 del 25 de septiembre de 2007, expedida por la Secretaría de Enseñanza de Bucaramanga.
La organización extendió sus programas a la metrópoli de Barrancabermeja en el año 2011 y a la urbe de San Gil en el 2014.
Colombia College está convencidos que tú tienes la pasión y ellos mismos poseemos la vivencia; y eso justamente, los ha producido acreedores de reconocimientos a grado nacional e universal durante los diferentes años.
Información de contacto:
- Dirección: Cll 58 #32-12 Barrio Conucos
- Teléfono: 3162320690
- Correo: bucaramanga@college.edu.co
- Página web
ASIP Escuela de Cocina
Hablamos de una organización dedicada a la formación de individuos en el sector de la cocina y la gastronomía, con la función de conseguir la excelencia y el triunfo de los futuros chefs. Todos los años da procesos de calidad que integren el desarrollo personal y profesional de un alumno ASIP para poder hacer colocarse como el instituto jefe en formación de cocina en el oriente de Colombia.
Da formación en cocina, pastelería, panadería, chocolatería, heladería, barismo, coctelería y nutrición, entre otras zonas, en sus 2 cómodas instalaciones: Cabecera (Bucaramanga) y Cañaveral (Floridablanca) bajo la orientación de profesionales expertos con el propósito de asegurar la formación de alta calidad.
Información de contacto:
- Dirección: Calle 32 No. 8 – 45, Santander, Colombia
- Teléfono: (+57) 7 6808447/(+57) 7 6193333/(+57) 7 6350733
- Página web
Preescolar Cajasan Sotomayor
Buscar un buen preescolar para tus hijos; Cajasan Sotomayor es una excelente opción. Si te interesa entrar alguna escuela de cocina y no tienes donde dejar a tus hijos ya sabes a donde acudir. En la parte de abajo de dejamos toda su información para que te comuniques con ellos.
Sus programas de reacción y buenos cuidado con muy famosos en Bucaramanga.
Información de contacto:
- Dirección: Cra. 29 #54-55, Bucaramanga, Santander, Colombia
- Teléfono: + 57 7 6434444
- Horarios:
ANDAP
La Academia Nacional de Aprendizaje – ANDAP es una organización de carácter privado, modalidad Enseñanza para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que nace como producto del esfuerzo de la doctor. LUCILA PUERTO DE SANDOVAL, quien con el ánimo de servir a la sociedad concluyó destinar los recursos económicos necesarios para empezar el plan.
Empieza tareas en 1980 en la urbe de Manizales y actualmente cuenta con 8 sedes en numerosas localidades del territorio, está certificada en calidad ISO-9001. La Academia Nacional de Aprendizaje predomina a grado nacional por su gran grado académico, por capacitar a personal de enormes y prestigiosas organizaciones del territorio, por la excelencia de nuestros propios programas, por una planta inmejorable de profesores, por ser compañía ejecutora de capacitación del Proyecto Colombia y Red de Solidaridad Social y por nuestra cobertura a grado nacional.
Tienen como misión capacitar con Calidad y en forma Integral, propiciando el desarrollo en los diferentes campos del saber, conformando habitantes idóneos para impulsar su avance personal y el de la sociedad
Información de contacto:
- Dirección: 27 No. 51 – 61 Barrio: Soto Mayor
- Teléfono: 3172495673
- Correo: bucaramanga@andap.edu.co
- Página web
1. Aprenderás habilidades útiles para tu vida diaria
Son muchas las razones por las que puedes decidirte por estudiar gastronomía; pero en concreto, dos son sin duda las más habituales:
- Quieres dedicarte al mundo de la alta cocina.
- Quieres seguir una carrera en la que te apasione preparar comida deliciosa para tus seres queridos.
Este campo de conocimiento es uno de los más abiertos porque puede aplicar su aprendizaje más allá de su trabajo. Por ello, aprender a comer te permitirá encontrar un buen trabajo en un restaurante, y también te permitirá utilizar tus habilidades para mejorar la calidad de vida de tu familia y otros seres queridos.
2. Podrás trabajar fuera de las oficinas
Bastantes personas no sienten atracción por la iniciativa de laborar en espacios formales de oficina o corporaciones.
Esto no desea mencionar que existan carreras monótonas o aburridas, sino que debes escoger una licenciatura que se adapte lo más viable a tus capacidades, talentos y gustos.
Por esa razón, si prefieres tener un trabajo más dinámico y exigente a partir de la perspectiva físico, la Gastronomía podría ser una alternativa bastante llamativa para ti. ¡Ojo! La Gastronomía no involucra que debas estar en la cocina a lo largo de cada una de las horas que permanezcas en el trabajo. Por cierto, a medida que estudias esta carrera tendrás la posibilidad de cursar materias en relación a la Gestión de Negocios del giro de la ingesta de alimentos, lo cual supone que además serás un profesional en aquel aspecto.
Varios chefs de todo el mundo comienzan su carrera como asistentes de cocina y desde aquel instante empiezan a escalar en su trayectoria hasta que se transforman en Jefes de Cocina o, inclusive, propietarios de su propio restaurante. Por esa razón es fundamental disponer de conocimientos que van más allá del arte culinario, como los involucrados a la compra de insumos e componentes para la cocina.
3. Puedes conseguir empleo en el extranjero
La gastronomía mexicana es una de las más relevantes de todo el mundo, no es casualidad que haya sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la raza humana por la ONU para la Enseñanza, la Ciencia y la Cultura (Unesco) a partir de 2010. Esto quiere decir que la demanda de chefs mexicanos fuera de nuestras propias fronteras se mantendrá a la alza en los años por advenir.
La industria gastronómica es una de las más relevantes en naciones como USA de Norteamérica, además en sitios como Francia, España, Italia y Alemania. En todos aquellos territorios podrías lograr trabajo como chef, si te lo propones. Claro que para lograrlo tendrás que situar un gran esfuerzo de tu parte y necesitarás aprender mucho sobre recetas y procedimientos de preparación.
Además, un secreto que te dejará convertirte en un cocinero mundial es que puedas generar y posicionar el estilo de tus platos; para lograrlo tendrás que hacer constantemente.
Eso involucra dedicación y amor por la cocina.
Gracias por leernos, si te gustaría conocer más información como esta te invitamos a seguirnos en nuestra página oficial https://pueblospatrimoniodecolombia.travel/