Inscribete y Obtén tú Certificado RETHUS

¿Eres profesional de la salud en Colombia y deseas saber como Inscribirte en el RETHUS y como obtener tu Certificado RETHUS? te invito a leer con mucha atención el siguiente artículo para que de esta manera puedas aclarar todas tus dudas.

CONTENIDOS

¿Qué es el RETHUS?

sector saludEl RETHUS es el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, es una certificación con la cual se lleva un registro de todo el personal que se desempeña en el sector salud en Colombia.

El RETHUS o certificación de Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud le otorga completa aprobación a los profesionales de la salud para desempeñar cualquier actividad alusiva a su carrera.

El Ministerio de Salud y Protección Social Colombiano fue quien tuvo la iniciativa de activar el funcionamiento de este sistema de registro,  de esta manera lleva un control de todos aquellos empleados del sector salud que por una u otra razón han sido penalizados por entes competentes de la salud o por los tribunales éticos disciplinarios.

El sistema de Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud RETHUS ayuda a que se pueda verificar hasta 970.000 personas que laboran en el sector salud de las cuales existe un registro de que al menos 600.000 personas actualmente desempeñan su profesión en la actualidad.

La base de datos perteneciente al sistema de Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud permite llevar la información de siete (7) cargos a nivel técnico, cinco (5) cargos de auxiliares, y catorce (14) cargos profesionales en el sector salud público.

El manejo del sistema de Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud RETHUS permite llevar un control de los procesos de recibir, registrar, validar, conservar, reportar, publicar todos los datos referentes a el personal que labora en el sector salud.

El Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud también otorga la facultad a todos y cada uno de ellos de ejercer su ocupación en el sector salud de Colombia.

¿Cómo se Inscribe en el RETHUS?

Todas las personas que ejerzan labores en el sector salud como profesionales deben inscribirse en EL RETHUS de esta manera les sera emitido un carnet que lo identifica individualmente dependiendo del área en la que se desempeña, esto luego de que realice la consignación de los requisitos solicitados.

rethus

Los profesionales del sector salud que desean obtener la Certificación RETHUS pero no han hecho el trámite por cuanto no tienen cerca un colegio autorizado pueden realizar el trámite en las Secretarias Departamentales de Salud o la Secretaria Distrital de Salud.

¿Deseas registrarte en el RETHUS de manera online? ejecute los siguientes pasos:

  1. Debe Registrar una cuenta ingresando en la página del Colegio de Médicos.
  2. la plataforma le indicará una serie de pasos a seguir, Siga los pasos.
  3. señale los datos personales que se le soliciten.
  4. Debe adjuntar todos los requisitos que le solicite el sistema en formato PDF.
  5. Verifique que la información que escribió sea verás y la correcta.

Para retirar el Certificado RETHUS  se le notificará al profesional de la salud a través del correo electrónico que registró cuando el carnet se encuentre impreso y listo para entregar. Debe retirarlo de la siguiente manera:

  1. Debe dirigirse personalmente de lunes a viernes en horario comprendido de 8:30 a 4:30 a la Sede de su Colegiatura, debe entregar su Cédula identidad original.
  2. En caso de no poder apersonarse y enviar a una persona a retirar el carnet ésta deberá consignar poder original notariado con la respectiva copia de la cédula del titular.
  3. El carnet Puede ser enviado por encomienda siempre y cuando el titular lo solicite  así notificándolo por correo electrónico, debe indicar su dirección postal, se trabaja con la empresa de envío Interrapidisimo y el pago lo realiza el titular al recibir la encomienda.

Es importante resaltar que el Colegio profesional no se hacer responsable por el certificado RETHUS una vez que lo entregue a la empresa Interrapidisimo para su envío por encomienda.

¿Quienes están y quienes no están obligados a obligados a Inscribirse?

en el RETHUS deben inscribirse aquellas personas que ejerzan cualquiera de las siguientes profesiones:

Tecnología: Radioterapia, radiología e imágenes diagnósticas, radio diagnóstico y radioterapia, atención pre hospitalaria, regencia de farmacia, tecnología en cito-histología, tecnología en manejo de fuentes abiertas de uso diagnóstico y terapéutico.

talento humanoUniversitario:  terapia respiratoria, terapia ocupacional, química farmacéutica, odontología, psicología, optometría, nutrición y dietética, medicina, gerontología, instrumentación quirúrgica, fisioterapia, enfermería, fonoaudiologia, y bacteriología.

Auxiliares: auxiliar de enfermería, auxiliar en salud pública, auxiliar en salud oral, auxiliar en servicios farmacéuticos, y auxiliar administrativo en salud.

Técnico Profesional: profesional en citohistología y profesional en atención prehospitalaria.

Requisitos y Documentos

En la Ley 1164 del año 2007 menciona que los requisitos necesarios para el trámite de la Certificación RETHUS son:

Si eres profesional egresado de programas para la educación superior debes consignar:

  • Original y copia de la cédula de identidad.
  • si eres profesional en el área de enfermería, bacteriología, medicina y odontología egresado de los diversos programas de educación superior debes entregar una constancia para corroborar que has cumplido con el Servicio Social Obligatorio.
  • Consignar el título o acta de grado emitido por el Instituto correspondiente.
  • Consignar el título o acta de grado acreditado por el Ministerio de Educación Nacional, esto solo se amerita si el documento es expedido en el extranjero.

requisitos

Profesionales graduados  en Programas de Formación de los trabajos y para el desarrollo humano consignar:

  • Copia y original del documento de identidad.
  • Para los auxiliares de la salud o técnicos laborales, deben consignar certificación emitida por el instituto de formación de los trabajos y para el desarrollo humano.
  • Los profesionales en psicología deben dirigirse al Colegio Colombiano de Psicólogos y presentar los mismos requisitos.

Pasos a Seguir

Los profesionales de la salud en el momento que presentan su respectivas credenciales en el colegio perteneciente a cada especialización de manera automática queda registrado en el sistema perteneciente al Ministerio de Salud y Protección Social, de esta manera no es necesario realizar una nueva inscripción.

Nota: la única manera que no debes realizar una nueva inscripción es si eres profesional de la salud y antes del año 2010 ya fuiste autorizado para desempeñar las actividades de tu profesión u ocupación, antes de que se iniciara el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (RETHUS).  

Las organizaciones a donde debes dirigiste para realizar este proceso son las mencionadas a continuación:

  • Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia, Química Farmacéutica.
  • Colegio Médico Colombiano,Medicina.
  • Colegio Colombiano de Fisioterapia, Fisioterapia.
  • Organización Colegial de Enfermería, Enfermería.
  • Los Fonoaudiologos deben dirigirse al Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos para su respectiva inscripción.
  • Colegio Nacional de Bacteriología, Bacteriología.
  • Secretarías Distrital de la Salud en Bogotá o en las Secretarías Departamentales de Salud, (instrumentación quirúrgica, nutrición y dietética, optometría, psicología, odontología, terapia ocupacional, y terapia respiratoria).

Certificado RETHUS

El Certificado RETHUS es un documento o requisito que deben poseer todas las personas que trabajan en el sector salud para que los pacientes que vallan atender y las autoridades puedan corroborar que son profesionales calificados para poder desempeñar las funciones correspondientes a su cargo o su profesión.

Este certificado RETHUS como se mencionó anteriormente deben obtenerlo como un documento indispensable  todos los profesionales del sector salud para dar cumplimiento con los requerimientos que se estipulan en el país colombiano a partir del año 2007 en la Ley 1164.

certificación rethus

Una de las funciones mas fundamentales del Certificado RETHUS es que brinda la oportunidad a los ciudadanos colombianos de verificar la facultad técnica o el talento educativo de cada empleado bien sea un auxiliar, un técnico o un profesional de la salud , información muy importante a saber de quien los va atender.

El RETHUS comprueba o certifica si el talento humano del sector salud de Colombia cumplen con los requisitos, conocimientos necesarios, y formalidades necesarias para el libre desempeño y ejecución de su ocupación o profesión.

Consulta y Actualización RETHUS

Desea usted desea consultar o actualizar en RETHUS lo puede hacer de manera muy sencilla y práctica en la plataforma de la Certificación RETHUS de esta manera:

consulta

  • la plataforma te ofrece como función principal que cualquier ciudadano colombiano puede ingresar a la base de datos de manera online para corroborar cualquier personal que labore en el sector salud que lo fuese atender. Así podrá verificar si se encuentra en excelente circunstancias para ejercer sus funciones.
  • Cualquier ciudadano colombiano también podrá consultar vía online aquellos profesionales de la salud que se desempeñan como odontólogos, enfermeros, y medicina que se encuentran sancionados y por una u otra razón no pueden ejercer sus funciones.
  • Ingrese al Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) y si así lo desea realice la consulta del Personal de la Salud.

Otra manera de consultar a un profesional de la salud es dirigirse a la Secretaria de Salud de Bogotá, los Colegios Profesionales que pertenecen al Sector Salud o las Secretarias Departamentales de Salud y solicitar dicha información que desean.

Si usted desea registrar o actualizar sus datos ingrese AQUÍ para utilizar este otro servicio que le ofrece el sistema RETHUS.