Cartagena es una ciudad llena de encantos, donde puedes disfrutar de maravillosos sabores, olores y colores, en esta ciudad se puede apreciar la hermosa arquitectura de la época colonial española y genuino arte callejero.
Es un lugar muy alegre, se puede decir que en cada esquina se escucha música, la ciudad de Cartagena es una de las mas populares y turísticas de Colombia. A continuación le presentamos 10 cosas que pueden hacer y disfrutar en este encanto de ciudad. ¡Sigue con nosotros!
CONTENIDOS
Islas del Rosario
La Islas del Rosario es un archipiélago y una de las opciones que puedes disfrutar en la ciudad de Cartagena para recrearte y hacer excursiones de una manera distinta y conocer este bello paisaje.
Este es un lugar para que realices turismo de playa y sol, este archipiélago presente un arrecife de coral en donde puedes realizar ciertas actividades tales como esnorquel o submarinismo de alta calidad.
Las islas más populares que forman parte de este archipiélago son la Isla Fuerte, Isla Grande, Isla San Martín de Pajarales, Isla del Pirata, cada una de ellas presenta características afines pero todas tienen una cualidad particular que las hace destacar, tal como la Isla San Martín de Pajarales donde puede encontrar el acuario Oceanario.
El Castillo de San Felipe de Barajas si te encuentras haciendo turismo en la ciudad de Cartagena este es uno de los lugares que debes de visitar, construido en el año 1657 en el cerro San Lázaro por los españoles. En este lugar puedes observar la red de túneles, cañones originales y asimismo conseguir unas vistas magnificas de la ciudad y del ambiente caribeño. Es una edificación con mucha historia, alzada para de salvaguardar la ciudad, de los diferentes ataques que podía sufrir en esa época de esta manera se encuentra incluido en la lista de la Unesco del Patrimonio Mundial, ya que es conocida como una de las siete maravillas de Colombia. El Museo Histórico de Cartagena se considera como uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil de la época colonial española del siglo XVIII en la ciudad de Cartagena. En esta edificación antiguamente funcionaba el Tribunal del Santo Oficio, eran dos casas arrendadas por esta institución hasta el año 1630. Dichas casas fueron adquiridas por la inquisición y demolidas en el año 1630, para satisfacer las necesidades para la sede de la nueva institución, a estas se le sumaron las viejas cárceles secretas contiguas. En la actualidad en esta majestuosa edificación funciona el Museo Histórico de Cartagena de Indias, una de las características más llamativas es la fachada elaborado en piedra caliza, donde se puede observar distintos saberes propios de la armonía cultural que trajo la época colonial española al país. El Santuario de San Pedro Claver es una de los santuarios más importantes de la ciudad de Cartagena, su nombre proviene de San Pedro Claver un jesuita, abolicionista de la esclavitud del siglo XVI. Cuenta con una cúpula esplendida que resalta si se mira a la ciudad en vista de pájaro, los restos de San Pedro Claver aun reposan en este santuario. También presenta la función de museo, en él se exhibe distintas colecciones con variadas temáticas, con una gran colección de arte religioso, también dedicada a la cultura afrocaribeña, en él se puede observar piezas arqueológicas precolombinas y asimismo se puede encontrar información de lo que fue la vida y obra de San Pedro Claver. La Catedral de Santa Catalina de Alejandría es un lugar que puedes percibir su majestuosidad desde lejos, con una encantadora cúpula, la cual está decorada con hermosos colores la que se ilumina en la noches, simulando un faro lo que sirva para señalar a los turistas y locales que su destino está próximo. Este lugar es una de las joyas con la que cuenta la ciudad, es un monumento que mantiene un misticismo único que embruja y cautiva sin la necesidad de ingresar al lugar, y si lo hace encuentra que la magia sigue una vez que cruza cualquiera de sus entradas. Es considerada como una de las sedes y catedrales más viejas de América, iniciando su construcción en el año 1577, presente una planta basilical, que se divide en tres naves y está acompañada de un grupo de capillas adyacentes. El Monumento Torre del Reloj es uno de los iconos más grandes de la ciudad y funciona como una función de conexión entre la ciudad amurallada y el colorido barrio Getsamaní. Es una construcción cercana a la muralla y terminada por una torre de un color bastante llamativo como el amarillo y su reloj inesperado. Este monumento nos presenta la entrada principal del casco histórico de la ciudad, ya que al cruzar el umbral de la torre de reloj se encuentra una de las plazas más bonitas de Cartagena, es un encuentro de turistas y de locales y desde la antigüedad sigue siendo la entrada principal de la ciudad. La Ciudad Amurallada, es una de las principales referencias por las que se tiene a la ciudad de Cartagena. Con 11 kilómetros de largo construido en el siglo XVI, las murallas acompañadas del Castillo de San Felipe se edificaron para salvaguardar la ciudad de los persistentes ataques de los piratas y los enemigos de la corona. Al visitar estas calles, se puede apreciar la majestuosa arquitectura de los hoteles, capilla y la iglesia, restaurantes y casas. De la misma manera podrás conocer de las recetas locales y disfrutar de un rato agradable tomar una copa de vino en una de las terrazas principales, o tal vez disfrutar de la movida nocturna de la ciudad. Asimismo recorrerás la ciudad alquilando una bicicleta o en carruajes de caballos. La Plaza de Las Bóvedas es uno de los lugares que te va a encantar si te encuentras con ganas de hacer compras y llevarte algún recuerdo bonito de la ciudad amurallada. Previamente se conocía este lugar como una cárcel con muchas celdas, en la actualidad dichas mazmorras se han convertido en tiendas, con variedades de productos. Es uno de los mercados de artesanía más popular de la ciudad, también en este lugar se puede encontrar bares y galerías de artes para entretenerte. La Plaza Santa Domingo es un lugar que debe de conocer por la gran oferta gastronómica y cultural de la ciudad de Cartagena. Como primer atractivo puede encontrar a la Gorda Gertrudis, la estatua de Botero y más arte de los artistas callejeros. De la misma forma puede observar los balcones que son representativos de la ciudad. Asimismo en la Plaza Santa Domingo puede apreciar de su plan gastronómico, en donde puede encontrar cafeterías, gastrobares, restaurantes y demás locales donde puede comer algo y disfrutar de la gastronomía de la ciudad. El Teatro Adolfo Mejía es uno de los lugares más característicos de la ciudad donde se puede tener un encuentro cultural. Cuenta con una capacidad para 643 personas, tiene un rol bastante importante en el desarrollo y la inclusión cultural de Cartagena, asimismo se considera como uno de los lugares más icónicos tanto por su arquitectura como por su historia. Se edificó por la necesidad de poseer un espacio público en donde las personas pudieran tener acceso a las representaciones culturales. Asimismo conto con una remodelación que duro 11 años, desde el año 1987 al 1998. Esperamos que este contenido haya sido de tu agrado.
Castillo de San Felipe de Barajas
Museo Histórico de Cartagena
Santuario de San Pedro Claver
Catedral de Santa Catalina de Alejandría
Monumento Torre del Reloj
Walled City Cartagena
Plaza de Las Bóvedas
Plaza Santa Domingo
Teatro Adolfo Mejía
¡Gracias por visitarnos!