Cada país del mundo tiene su propio atractivo, belleza y detalles culturales que los hace únicos e inigualables; por ello aquí en pueblos patrimonio de Colombia te invitamos a conocer sobre los Museos en Bogotá; destacando el hecho que Colombia es un país rico en cultura y artes hispanoamericanas.
En el siguiente artículo daremos un paseo por los diferentes museos ubicados en la región capital colombiana, no pierdas tiempo y conoce la belleza delante latinoamericana desde la comodidad de tu hogar.
CONTENIDOS
Museo de Bogotá
Antes que todo tengamos presente que un museo corresponde a una institución que se dedica a la adquisición, conservación y al estudio de objetos de gran valor; en la mayoría corresponden a pinturas, esculturas y antigüedades.
La mayoría de los países tienen una gran cantidad de museos; destacando en este caso los Museos de Bogotá donde son entidades encargadas de resguardar todos los recuerdos o memorias del país.
La primera sede que tuvo fue donde llego habitar el último virrey español Juan de Sámano peor actualmente desde año 2008 fue ubicada en la sección de la Casa de los Sietes Balcones, específicamente en el barrio la candelaria.
Existen también dos sedes alternas conocidas como el planetario, siendo un tipo de sala de exposiciones y banco de imágenes; mientras que la segunda es la conocida como Archivo de Bogotá, donde se exponen mil metros cuadros de diferentes exposiciones temporales.
- Dirección: Ubicado en la sede principal de la Casa Sámano exactamente en la carrera 4 numero 10 – 18.
- Teléfono: 3521865 – 3521864
Museo Nacional de Colombia
Consiste en uno de los museos ubicados en la capital colombiana Bogotá, considerado como uno de los museos más antiguos de todo el país e incluso en toda América Latina. Por ello, está ubicada en una de las calles principales del país.
Este mueso está dividido en cuatro secciones principales, artes, historia, arqueología y la etnografía. Cada uno de ellas esta compuestas por artes europeas y latinoamericanas; incluyendo desde dibujos, grabados y mucho más; desde el periodo colonial hasta la actualidad.
Fue diseñado por Thomas Reed pero su construcción fue ordenada por Eustorgio Salgar; pero originalmente nace por iniciativa del Libertador Simón bolívar y Francisco de Paula; durante la época de liberación de batallas en la independencia.
- Dirección: Ubicado en el Centro Internacional de Bogotá en la carrera 7 numero 28 – 66.
- Teléfono: +57(1) 381 6470.
- Horario: martes a domingo desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm.
Museo de Arte Moderno de Bogotá
Los museos de artes modernos de Bogotá también conocido como MAMBO, considerada como las instituciones culturales para las artes Colombianas. Fue diseñado a mediados del año 1985, ubicada en el centro de Bogotá.
Está construida con aproximadamente cinco mil metros cuadrados distribuidos en cuatro pisos, una extensión de áreas verdes y una sala de fotos. Esta última es uno de sus principales atractivos, principalmente por estar compuesta por cien mil fotografías y negativos de muchas épocas.
El estilo del edificio es muy similar al de Salmona, con una construcción de ladrillos con rampas y pasadizos. La iluminación es natural pero algunas secciones con iluminación artificial, además de poseer grandes ventanales en las salas de exposiciones.
- Dirección: Ubicado en la calle 24, en el número 6 – 00
- Horario: lunes cerrado al público pero de martes a sábado abierto desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm
Museo de Botero Bogotá
Este museo está ubicado exactamente en La Candelaria, en la región del centro histórico y cultural del Bogotá. Dentro de este territorio se encuentra numerosas colecciones de todas las obras que fueron donadas para el para el país.
Entre ellas se pueden destacar las del artista Fernando Botero donde de sus 123 piezas 87 son parte de su colección personal; muchas otras fueron pintadas por el propio artista.
El museo Bortero está ubicado en una zona exacta para permitir el paso peatonal, conocido como la Manzana Cultural del Banco de la República dentro del barrio histórico de la Candelaria.
- Dirección: Ubicado en el Banco de la República, exactamente en el Barrio Histórico de la Candelaria, en la calle 11 número 4- 21.
- Teléfono: (+57 1) 3431316
- Horario: Abierto de lunes a sábado de 9:00 am hasta las 04:00 pm, mientras que los domingo de 10:00 am hasta las 5:00 pm
Museo de Arte Miguel Urrutia
El museo de Arte Miguel Urrutia también conocido como MAMU por sus siglas, consiste en un espacio que esta exclusivamente dedicado para exponer las obras únicamente de origen colombiano.
Todas estas obras son parte del Banco de la República, también pueden estar compuestas de exposiciones temporales de todas las unidades de las artes subgernecia cultural o de procedencias similares.
Al inicio este museo era conocido como el Museo de las Artes del Banco de la República, hasta mediados del año 2016 donde tiene un homenaje al economista y académico popular de la región Miguel Urrutia Montoya.
- Dirección: Ubicado en la calle 11 número 4- 14.
- Teléfono: (+57) 1 3431111
- Horario: Abierto de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 7:00 pm y los sábados desde las 10:00 am hasta las 04:00 pm. Mientras que los martes está completamente cerrado.
Museo Quinta de Bolívar
El Museo de la Quinta de Bolívar es una casa convertido en museo, caracterizada por su estilo colonial, además de estar ubicada en la Candelaria; despertando el interés de muchos arquitectos y principalmente por su alta relevancia histórica.
Cabe destacar que esta casa perteneció a Simón Bolívar en el territorio bogotano, tras la independencia de la Gran Colombia. Está ubicada en la capital Bogotá, construida con aspecto colonial y muy práctico por su agradable clima.
Consiste en un lugar con espacios amplios y grandes ventanales, con jardines muy agradables a la vista. En la actualidad pertenece al Ministerio de la Cultural de Colombia, permitiendo el acceso a extranjeros y colombianos.
Dentro del museo se encontrarán algunas piezas que son originales del Libertador, ambientando todos los rincones del hogar. Tratando de mantener la cotidianidad que mantenía durante su época en territorio bogotanos.
- Dirección: ubicado entre la calle 21 exactamente en el número 4a- 30, cerca del cerro de Monserrate en la Candelaria.
- Teléfono: (+571) 3424100 ext: 2304
- Horario: Abierto de martes a domingo desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, los lunes está cerrado para todo público.
Museo de Historia Natural Bogotá
El Museo de Historia Natural está ubicado en Bogotá fue creado a mediados de 1936 gracias a una donación que realizó Enrique Pérez Arbeláez a la Universidad Nacional del Herbario Colombiano.
A mediados del año 1938 fue adscrito al departamento de botánica, específicamente al instituto de las Ciencias Naturales; su colección está centrada entre piezas paleontológicas, arqueológicas, botánicas y zoológicas.
Incluyendo ejemplares desde fósiles, restos humanos, principalmente todos aquellos elementos del hombre prehistóricos y partes de plantas. Muchas son conservadas en alcohol como trozos de telas, piel, huevos, hueso, nidos y entre otros.
En la actualidad, es uno de los museos más visitados debido que albergan hasta 2000 ejemplares donde incluyen una gran variedad de riquezas biológicas colombianas.
- Dirección: ubicado en la carrera 45 número 26 – 85; específicamente en el edificio León de Greiff.
- Teléfono: (+571) 316 5000 Ext. 11535
- Horario: Abierto de lunes a viernes desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm; los sábados desde las 9:00am hasta las 12:00m
Museo Iglesia Santa Clara
El Museo de Santa Clara radica desde hace muchos años, aproximadamente desde 360 años construido en 1647. Desde entonces era un convento de monjas dedicadas a la oración pero luego debido a eventos históricos del país fue entregado como museo a los colombianos.
En la actualidad es una institución de carácter público, tiene como principal objetivo investigar y exhibir todos los procesos culturales de siglos pasados; en especial los relacionados a la construcción de la identidad colombiana.
Mantiene su decoración inicial con la iglesia, retablos de barrocos, pinturas de óleo, imágenes estofadas y policromadas. Posee aproximadamente 140 piezas además de murales embovedado y celosías.
Entre las áreas que la componen las principales áreas sobre dirección, curaduría, educación, museografía y otras más; son las encargadas de generar todo el material para preservar la cultural Colombiana.
- Dirección: ubicado en la carrera 6 exactamente en el número 9- 77.
- Teléfono: (+571) 341 6017
- Horario: Abierto de martes a jueves de 9:00am hasta las 5:00pm; los sábados y domingos de 10:00am hasta las 4:00pm.
Museo del Oro Bogotá
El Museo del Oro pertenece al Banco de la República de Colombia, tiene por finalidad conservar y exponer de la orfebrería y alfarería de la cultura colombiana; principalmente la del periodo precolombino.
Está compuesto por numerosas piezas de oro, desde objetos líticos, de cerámicas, piedras y textiles. Destacando las culturas de Calima, Tairona, Zenú, Tolima, Quimbaya, entre otras.
Está compuesto por la colección orfebrería prehispana más grande del mundo entero, exponiendo objetos de diferentes culturas indígenas, numerosos objetos de oro y piedra, y principalmente son de periodos de antes de llegada de europeos.
- Dirección: ubicado en el parque Santander, específicamente en el centro de la ciudad en la carrera 6 número 15- 88.
- Teléfono: (+571) 3432222
- Horario: Abierto de martes a jueves de 9:00am hasta las 5:00pm
Museo de la Independencia
El Museo de la Independencia conocida como la casa del florero, perteneciente al ministerio de la cultura Colombiana, centrado a inicio de su creación en tener un concepto claro de la independencia y ciudadanía.
A mediados del año 2010 el museo mostró a su público nuevas salas, cada una estaba construidas con herramientas interactivas para traer una nueva etapa a sus visitantes con dinamismo.
- Dirección: ubicado en la carrera 7 número 11- 28.
- Teléfono: (+571) 3424100 ext. 2400
- Horario: Abierto de lunes a jueves de 9:00am hasta las 4:00pm
Esperamos haber sido de ayuda!!! No pierdas la oportunidad de conocer estos maravillosos museos!!!