Deseas sabe como obtener tu Certificado Coosalud? en éste artículo te lo explicaremos de la manera mas sencilla y rápida.
Para empezar definiremos salud. La salud es el estado en el que un ser humano se encuentra tanto mental como físicamente, de allí la importancia que tienen las empresas aseguradoras en la vida de las personas.
Las empresas aseguradoras se encargan de mantener el bienestar personal o familiar cuando suceden imprevistos como enfermedades, desastres, accidentes, catástrofes, entre otros.
CONTENIDOS
¿Cómo Obtener el Certificado Coosalud?
Para poder obtener obtener tú Certificado de Coosalud no te olvides de lo siguiente: puede ser cualquier persona de nacionalidad colombiana que sea de bajos recursos, ¡recuerda! Coosalud es una empresa que ayuda a los mas vulnerables como lo son personas de la tercera edad, personas que residan en localidades campestres, o población indígena, entre otros.
Teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
- Cédula, Documento de Identidad o Pasaporte.
- Formulario debidamente llenado en letra legible.
- Cédula, Documento de identidad o pasaporte de sus familiares.
Una vez que tengas estos requisitos para la obtención de tu Certificado Coosalud, posteriormente lo que debes hacer es:
- Dirígete a cualquiera de las oficinas de Coosalud más cercanas a tu residencia.
- Tramite el formulario Único de afiliación y registro de novedades (FUAN).
- Llene el formulario (FUAN) con letra legible proporcionando todos los datos de sus familiares y de Usted.
- Luego ingrese a la pagina web de coosalud y realice su respectiva inscripción colocando la información que se le solicite.
Una vez que realices estos pasos ya eres afiliado de coosalud por lo que directamente empiezas a gozar de los beneficios que ofrecen como una empresa aseguradora subsidiada.
Oficina Virtual de Coosalud
Primero definiremos lo que es una oficina virtual: una oficina virtual es un área virtual que te permite realizar trámites similares a una oficina corriente.
Hoy en día casi todas las instituciones publicas, cooperativas o empresas ofrecen atención al cliente de manera virtual de esta manera también disminuyen costos en cuanto a los gastos que genera mantener una oficina física.
Dicho esto podemos decir que Coosalud es una de las empresas que ha puesto a disposición una oficina virtual a fin de brindar un mejor servicio a sus asociados y afiliados. Entre los servicios que ofrece la oficina virtual podemos mencionar los siguientes:
- Consultar el estado de tu afiliación: en el formulario que te aparece deberás seleccionar el tipo de documento con que te registraste y escribir el numero de documento al terminar pulsar el botón enviar.
- Consultar sitios de atención de Coosalud: según el tipo de servicio que necesite o cita medica se le indican donde debe dirigirse.
- Puede consultar el directorio y los servicios de atención: debe seleccionar el tipo de servicio o el departamento en el que recibirá la atención junto con la dirección. De esta manera le aparecerá en pantalla el nombre de la institución y la dirección a la que debe dirigirse.
- Te permite descargar tu Certificado Coosalud
Consulta de Afiliados
Si deseas saber cual es tu estatus como afiliado o beneficiario de Coosalud debes hacer lo siguiente:
- Ingresar a la página web al siguiente enlace: http://www.coosalud.com/afiliado/consulta
- ingresa los datos que te solicita el sistema. Observaras un formulario donde deberás escribir el numero de tu documento de identidad y seleccionar el tipo de documento, luego debes seleccionar el botón enviar.
- Automáticamente aparecerá es estatus que tienes como afiliado.
Debes tener a la mano los siguientes datos: Nro. de carnet, identificación, primer nombre, primer y segundo apellido.
¿Qué es Coosalud?
Como explicamos anteriormente existen empresas aseguradoras que se encargan de mantener el bienestar de personas o familias en caso de que ocurran accidentes, enfermedades, desastres, entre otros. Coosalud es una Cooperativa y su nombre esta inscrito como Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Integral Coosalud.
Coosalud es en Colombia una empresa Aseguradora de las mas grandes. Esta empresa trabaja para las personas mas frágiles o indefensas de su país. Fue establecida originalmente en la zona Suroriental de Cartagena en 1994 por un grupo de personas cívicas que la crearon.
Coosalud posee más de 2.000.000 asociados o beneficiarios y produce más de 800 puestos de trabajo inmediatos y mas de 1500 puestos de trabajos indirectos. Siendo ésta una de las Cooperativas con mayor popularidad y prestigio por cuanto pone todo su empeño en ejecutar la prestación de servicio a sus afiliados con la mayor eficacia y eficiencia posible.
Coosalud tiene como meta principal brindar servicio a sus afiliados de manera excelente, es una de las empresas mas fiables que existe y se encarga de mantener buen prestigio entre sus afiliados y empleados ya que se preocupa en implantar estrategias de solidaridad y respeto.
Coosalud posee varias oficinas en distintas ciudades entre las cuales podemos mencionar: Antioquía, Atlántico, Cesar, Boyacá, Bolívar, Guainia, Córdoba, Norte de Santander, Magdalena, Santander, Sucre, Valle, entre otras.
¿Qué es el Certificado Coosalud?
El certificado Coosalud es una acreditación que le da la Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Integral a todos sus afiliados colombianos como una alternativa de apoyo social que abarca el sector salud de aquellas personas mas vulnerables en el país como lo son personas de la tercera edad, personas de bajos recursos, poblaciones indígenas, personas que residen en poblaciones rurales, entre otros.
Funciones y Servicios de Coosalud
Coosalud está compuesta por varios miembros u órganos que cumplen con diferentes funciones propias a continuación te mencionamos algunas de las funciones dependiendo del órgano que pertenezcan:
- Asamblea General de Delegados: Se encarga de estipular y establecer fondos recíprocos sociales para sus representantes y miembros de su organización administrativos y de vigilancia.
- Consejo de Administración: Se encarga de estipular y establecer reglas que permitan cumplir con su fin principal y de esta manera brindar una mejor calidad de servicio, además se encarga de la nómina de coosalud y de aceptar y aprobar cargos administrativos.
- Mesa Directiva: Se encargan de establecer las planificaciones laborales para obtener las metas de coosalud, guiar y organizar la operatividad de los servicios que se prestan, realizar comunicaciones en cuanto al funcionamiento de La Cooperativa al Consejo de Administración.
- Junta de Vigilancia: Se encarga de garantizar que se obedezcan leyes, valores y principios por los que se rige Coosalud, revisar la lista de asociados y fomentar elecciones periódicas.
- Comité de Apelación: Se encarga de la redacción y consentimiento del su propio reglamento.
- Comité de Educación: Se encarga de promover y asegurarse de capacitar a sus asociados, trabajadores y comunidad en general esto a través de cursos, seminarios, talleres, entre otros; también redacta y aprueba su propio reglamento.
- Comité de Solidaridad: Se encarga de ayudar a los más necesitados recaudando fondos, también realizar actividades para niños, niñas y adolescentes que los estimulen y promuevan su crecimiento personal.
- Comité de Ética: Se encarga de inspeccionar el comportamiento de los integrantes del órgano de modificación, el crecimiento y avance de una buena jefatura. Investiga si se viola o incumple el código de ética.
- Revisoría Fiscal: Se encarga de comprobar que administración tenga la contabilidad actualizada, se encarga de realizar un informe de las alteraciones o irregularidades que suceden en Coosalud, constatar que las operaciones que se realicen se ajusten a los requisitos fiscales.
La Cooperativa Multiactiva de Desarrollo Integral Coosalud presta nueve (9) tipos de servicios en varias direcciones como los son:
- Servicio de Préstamo: ayuda y estimula a sus afiliados o asociados en cuanto a financiación y producción para la lucha y crecimiento empresarial
- Servicio de Previsión, Cuidado, Apoyo, Bienestar Social: Ayuda a cuidar los bienes de sus afiliados y familiares, cuida y empuja su estabilidad económica y protege la salud de los mismos.
- Servicio de Desarrollo Empresarial: Atención al cliente para brindar orientación.
- Servicio de Comercialización: Ayuda o empuja a la compra, creación y venta de bienes y servicios en cuanto a salud se refiere.
- Servicio de Recreación, Deporte y Turismo: Ayuda al beneficio y mejoramiento de la salud físico-mental de sus afiliados impulsando la recreación el deporte y el turismo.
- Servicio de Salud: Asegura tu salud con orientación privada o ideas o planes complementarios.
- Servicio de Proyectos Especiales: Ayuda o contribuye en ideas o planes para el crecimiento de su meta social.
- Servicio de Educación y Cultura: Ayuda en acuerdos con otras empresas impulsando la formación profesional, científica y técnica de sus asociados o afiliados.
- Servicio de Gestión de Inversiones: Ayuda a impulsar convenios o inversiones mediante su empresa.
Esperamos que éste artículo le halla sido de su agrado y a la vez de su beneficio en cuanto a disipar dudas en relación al tema antes mencionado.