Que hacer en Cúcuta

Al visitar una ciudad desconocida, el visitante o turista debe saber que hacer cuando estés en dicha ciudad, sobre todo cuando se encuentra en Cúcuta. Y es que esta ciudad fronteriza tiene mucho que ofrecer tanto a residentes como visitantes en calidad de turista que debemos mencionártelas en detalle.

Por eso te invitamos a seguir leyendo aquí en  PueblosPatrimoniodeColombia.Travel  donde te tenemos toda esa información necesaria para hacer de tu visita, una experiencia gratificante.

Continúa leyendo y conoce más sobre Cúcuta y que hacer cuando te encuentres en esta maravillosa ciudad. ¡Bienvenido!

CONTENIDOS

La Laguna de CácotaQue hacer en Cúcuta

La Laguna de Cácota o laguna el Cacique es un ecosistema acuático natural con un área aproximada de 1.5 hectáreas de extenso terreno. Se destaca por estar situada a 2.900 metros sobre el nivel de mar, lo que ese considera muy alto para lagunas de esta índole.

Esta laguna posee una vegetación propia de un páramo por la misma ubicación sobre el nivel de mar donde se encuentra ubicado. Lo que resalta la presencia de agrupaciones importantes de frailejones y otro tipo de vegetación propia de zonas adyacentes  para que el turista pueda disfrutarlo.

Es importante mencionar que como destino turístico para visitantes a la población de Cacota, esta laguna representa una opción que hacer cuando estés en Cúcuta. Así que toma nota de esta valiosa información y al momento que te decidas que hacer y visita la Laguna de cacota ubicada en Cúcuta:

  • Dirección: Vereda Mata de Lata del municipio de Cácota, Norte de Santander, Cúcuta, Colombia.                                 
  • Horario: Sin restricción para acceder al parque.                        
  • Página Web: Conozca más sobre la laguna Cacota en Visitcucuta.com.

Quebrada Agua Blanca y Cascada La Peronia  Que hacer en Cúcuta

Considerada como una maravilla natural, la Quebrada Agua Blanca y Cascada La Peronia es aquel paisaje que debes conocer cuando visites Cúcuta.  Ya que cuenta con una reserva natural que tiene mucho que ofrecer tanto a la ciudadanía como a los visitantes de zonas adyacentes.

Incluso esta quebrada y cascada es catalogada como el paraíso ubicado en el poblado de Bochalema. Por lo que debes tener esta opción en las cosas que debes hacer al visitar a Cúcuta y al poblado de Bochalema.

Visitala y conócela, pero antes toma nota de la siguiente información que te vamos a dar:

  • Dirección: Bochalema, Norte de Santander, Cúcuta, Colombia.                                    
  • Horario: 24 horas del día.                      
  • Página Web: Conoce más sobre la Quebrada Agua Blanca y Cascada La Peronia en el siguiente ENLACE.                            

Piedras Negras  Que hacer en Cúcuta

Las Piedras Negras representan el imponente paisaje que se puede apreciar en las colinas de la población de Ábrego que está ubicada cerca de Cúcuta. Incluso hay quienes mencionan la leyenda que estas llamadas piedras negar corresponden a los restos de un meteoritos que cayó en la zona.

Lo que se constituye en una opción que debes tener en cuenta al determinar que hacer cuando te encuentres en Cúcuta visitándola y disfrutando.

Por lo que también te recomendamos tomar nota de la siguiente información y hacerlo ya:

  • Dirección: Ábrego, Norte de Santander, Cúcuta, Colombia.                                                        
  • Horario: Sin restricción de horarios de visita.                       
  • Página Web: Conoce más sobre este maravilloso lugar en el siguiente REPORTAJE.                              

El CarmenQue hacer en Cúcuta

El Carmen es una población ubicada en el departamento de Santander, para ser exacto al norte de la capital del departamento. Allí su principal atractivo turístico es la arquitectura colonial del siglo pasado que hacen del lugar un pueblo congelado en el tiempo.

Lo que ratifica al poblado del Carmen como un bien de Interés Cultural, de carácter Nacional según Resolución 0929 del 25 de julio de 2005. Todo esto lo hace aún más interesante y que debes anotar en; “Que hacer en Cúcuta” a través de los siguientes datos que te daremos:

  • Dirección: Población el Carmen, Occidente del país, Norte de Santander, Colombia.                                   
  • Fundación: 16 de julio de 1686.                          
  • Extensión de terreno:  1.723 km2 
  • Patrona del pueblo: Virgen del Carmen.
  • Población total: 14.005 habitantes.                    
  • Página Web: Portal oficial del Municipio El Carmen.                             

Laguna ComaguetaQue hacer en Cúcuta

Como una alternativa más sobre que hacer cuando te encuentres en Cúcuta, la Laguna Comagueta es la opción que debes contemplar. Allí podrás deleitarte con un paisaje único y amplio con aguas tranquilas a determinada altura sobre el nivel del mar.

Así que anótalo en tus alternativas y visítalo cuando puedas con la siguiente información que te vamos a suministrar:

  • Dirección: Chitagá, norte de Santander, Colombia.                                  
  • Cómo llegar: A 23 kilómetros de Chitagá.
  • Horario: 24 horas del día.                         
  • Página Web: Conoce más sobre este paradisiaco lugar en el siguiente ENLACE.                            

Monumento Cristo ReyQue hacer en Cúcuta

El Monumento Cristo Rey es una espectacular estatua que funge como atracción turística y de interés nacional tanto para residentes como a turistas. Ubicado en la ciudad de Cúcuta, que constituye en una alternativa de fácil acceso al que puedes acudir en los horarios autorizados, de esa manera ver el resto de la ciudad y zonas adyacentes.

Te recomendamos visitar y conocer al Monumento Cristo Rey mediante los siguientes datos que te vamos a dar:

  • Dirección: Avenida 4, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.                                   
  • Teléfono:  +57 315 8207060                            
  • Horario: Todos los días de la semana de 5 de la mañana hasta las 11 de la noche.                         
  • Página Web: Visita el portal web oficial de la alcaldía de Cúcuta.                              

Laguna BravaQue hacer en Cúcuta

Como información importante que debes conocer sobre la Laguna Brava debes conocer que esta se encuentra en Arboledas. Considerada como “la Fábrica del agua” en la región centro del departamento del norte de Santander, esta es una opción que debes tomar en cuenta.

Ya que la Laguna Brava se encuentra a 3 horas de lo que se considera como “la perla del norte”, la ciudad de Cúcuta. Por lo que se constituye en una opción que debes visitar tomando nota de la siguiente información:

  • Dirección: Arboledas, Norte de Santander, Colombia.                                  
  • Horario: 24 horas del día.                       
  • Página Web: Conozca más sobre la laguna Brava en Visitcucuta.com.                             

Lagunas Verdes               Que hacer en Cúcuta

La Lagunas Verdes son una opción muy existentes en el Norte de Santander, sobre todo en este imponente paisaje que se ubica a grandes alturas. Por lo que más de uno quiere caminar, subir y conocer este majestuoso paisaje que comunica al ser humano con la tranquilidad de las montañas.

De allí la importancia para quienes aman la naturaleza y la conjugan con las montañas, el mar y el ser humano en toda su extensión. Conoce más sobre las Lagunas Verdes a través de los siguientes datos que te mencionaremos:

  • Dirección: Finca el Estado, Santo Domingo de Silos, Colombia.                                 
  • Horario: 24 horas del día.                        
  • Página Web: Conoce más sobre las Lagunas Verdes  a través del siguiente INFORME.                        

Parque SantanderQue hacer en Cúcuta

El parque Santander es un parque ubicado en Cúcuta, Norte de Santander,  donde antiguamente quedaba ubicada la Plaza Mayor de San José de Guasimales. La importancia de este lugar que fue escenario de diversos sucesos históricos y espectáculos públicos que hicieron de la ciudad, un lugar de querer visitar.

La obra principal de este interesante parque es la estatua de bronce del General Santander ubicada en dicho parque. Razón interesante para visitarlo y conocer de todos sus espacios según la información que te vamos a suministrar:

  • Dirección: Avenida 5 y 6 con las calles 10 y 11 de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.                                  
  • Horario: 24 horas del día.                   
  • Página Web: Visita el portal web de CucutaNuestra.com a través del siguiente LINK.                           

Centro de CúcutaQue hacer en Cúcuta

En el Centro de Cúcuta también dispones de opciones para hacer, divertirte, conocer y dar a conocer a los demás. Lo que hace a esa ciudad fronteriza, una opción para residentes y ciudadanos de la zona que hacen del día a día una diversión cotidiana.

Allí pueden conocer las siguientes atracciones que pueden considerarse turísticas:

  • Centro Nocturnos, bar karaokes, discotecas y restaurantes.
  • Centros Comerciales de renombre.
  • Museo Casa Natal del General Santander.
  • Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero‎.
  • Torre del Reloj.
  • Circus Pop.
  • Estadio general Santander.
  • Catedral de Cúcuta.
  • Iglesia del perpetuo Socorro.
  • Iglesia nuestra señora de la candelaria.
  • Plaza parque Colón.
  • Iglesia San Pio.
  • Teatro Zulima.
  • Cerro Jesús Nazareno.
  • Iguana Park.
  • Megaland Park.

Esto tan solo una parte de la gran variedad de opciones que existen para saber que hacer cuando estés en Cúcuta. Por lo que te invitamos a visitar a esta interesante ciudad a través de la siguiente información que te vamos a dar:

  • Dirección: Cúcuta, Colombia,  Ciudad Fronteriza con Venezuela.                                 
  • Página Web: Conoce más lugares que visitar en Cúcuta a través del siguiente ENLACE.        

Así damos por concluido este interesante y extenso artículo, invitándote a seguir visitándonos en nuestro portal web denominado  PueblosPatrimoniodeColombia.Travel

¡Gracias por preferirnos!