Cuando pensamos en construir, o expandir algún inmueble o estructura, debemos tomar en cuenta qué necesitamos para poder hacerlo. Y no, ¡No me refiero a materiales!.
¿Sabías que para poder realizar cualquier tipo de construcción y que este sea totalmente legal debes expedir en la curaduría urbana una licencia?. ¡Así es, una licencia!.
Esta es llamada la licencia de construcción y se utiliza como soporte para mostrar que tu construcción y la edificación en cuestión cumplen con todas las normativas, logrando que evites por completo todas las multas que puedan presentarse.
Si quieres saber de qué se trata, o cómo puedes conseguirla, a continuación te brindaré todos los Requisitos para Solicitar tu Licencia de Construcción.
CONTENIDOS
Requisitos para Licencia de Construcción![Requiisitos para la licencia de construccion](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20300%20160'%3E%3C/svg%3E)
Todos los documentos y requisito que debes cumplir para solicitar tu Licencia de Construcción son los siguientes:
- Asegúrate de que todos los profesionales arquitectos e ingenieros que vayan a realizar el estudio del suelo, diseño y todas las estructuras se encuentren registrados. Ya que ellos realizarán todas estos chequeos bases e importantes para la construcción. Esta información podrás encontrarla fácilmente en el CPNAA.
- Llénate de información con respecto a todas las normas regidas por la ubicación de terreno donde se otorgará la licencia. Puedes hacerlo buscando la curaduría correspondiente.
- El arquitecto deberá realizar un levantamiento arquitectónico de lo que quieras construir.
- Así mismo, el profesional en ingeniería geotecnista debe realizar un análisis del suelo donde se construirá.
- La personas responsable deberá hacer un reforzamiento estructural del terreno.
Cuando tengas a la mano toda tu documentación, deberás avalarla por profesionales y luego presentarte en la oficina de la curaduría urbana con todos tus papeles requeridos para realizar las evaluaciones.
Documentación![Documentos para licencia de construcción](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20300%20188'%3E%3C/svg%3E)
Ahora si, hablemos de documentos y papeleos, lo que necesitas para tu licencia es:
- Un Formulario Único Nacional, que puedes obtener en la página web e la curaduria
- Deberás presentar tu Certificado de libertad y tradición, este deberá estar vigente y con un máximo de 30 días de expedición.
- Cédula de identidad (Copia).
- Certificado de catastro o en todo caso tu factura de impuesto predial (Esta debe ser del último año).
- Deberá explicar detalladamente la ubicación de los terrenos que sean denominados como vecinos de la construcción.
- Estudios Geotécnicos y de suelo que se hayan realizado antes de la construcción.
- Planos de la construcción.
- Licencia urbanística anterior.
- Autorización por parte de alguna entidad, en caso de tratarse de un patrimonio histórico o cultural.
- Acta de administración (Si es propiedad horizontal).
- Certificado de los profesionales que se encargarán de la construcción.
Tipos de licencias de construcción![Tipos de licencia de construccion](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20300%20200'%3E%3C/svg%3E)
Estas se rigen de acuerdo a las modalidades de edificación, ya que pueden tomarse como permisos para construirlas.
- Nueva: Esta se da cuando los terrenos son vacíos y la construcción será totalmente nueva.
- Licencia de Ampliación: Para crecimiento del área, ya sea por encima, a lo largo o a lo ancho.
- Licencia de Adecuación: En caso de cambiar el uso del área, pero manteniendo su estructura base.
- Licencia de Modificación: Esto hará variar el diseño estructural de la construcción, sin realizar ninguna ampliación.
- Licencia de Restauración: Mantiene las edificaciones que hayan sido denominadas patrimonio cultural o histórico.
- Licencia de Reforzamiento Estructural: Esta se utiliza para brindar la característica de sismo resistencia, debido a que el tiempo ha deteriorado la edificación.
- Licencia para Demolición: En caso de eliminar total o parcialmente la edificación.
- Licencia de Cerramiento: Cuando se cerrará la edificación para cerrar un terreno privado.
- Reconocimiento de edificaciones existentes: Esto es para las construcciones terminadas en el mes de junio del año 2003 y no ha podido emitir la licencia.
Pasos para solicitar una licencia de construcción![pasos](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20282%20179'%3E%3C/svg%3E)
Si nos basamos en lo dicho en algunas curadurías consultadas, el procedimiento es el siguiente:
- Lo primero que debes hacer es hacer presencia en la procuraduría o una oficina de planeación con todos los documentos descritos anteriormente de acuerdo al tipo de construcción. (Esto lo puede realizar un tercero con autorización del propietario, en caso de que éste no pueda asistir).
- La emisión de la licencia puede tardar unos 5 días hábiles para lograr instalar el aviso (Ese que vemos de color amarillo) Que indique que la licencia se encuentra tramitándose.
- Revisar la documentación y emitir el informe puede tomar desde 20 días hasta 45 días hábiles, ya que depende del tipo de construcción.
- En caso de modificar, tendrá 30 días hábiles una prórroga de 15 días.
- Debes tomar en cuenta que los cambios y emisión de la licencia, son responsabilidad total de la curaduría.
- Al realizar la obra, deberás colocar un aviso blanco, esto servirá de indicativo para informar que posee la autorización para construir.
- Finalmente, debes saber que la licencia tiene una vigencia de 24 meses, y puede extenderse por 12 meses más.
La persona que solicite la licencia deberá cancelar algunos impuestos, y para ese proceso, la curaduría tiene en sus páginas web los simuladores de cálculo de las expensas a pagar, estas también dependen del tipo de construcción.
La curaduría urbana será la institución que se encargue de analizar todo el proyecto y verificar que el Reglamento Colombiano de Construcción Sismorresistente se cumpla. Esta revisión se inicia un día después de la solicitud, pero los tiempos de evaluación se harán al recibir la revisión.
¿Cuándo se requiere licencia de construcción?
De acuerdo a lo expresado en el Decreto 1469 del año 2010 que ha sido expedido por el Ministerio de Vivienda y el Plan de Ordenamiento Territorial, junto a las Piezas Intermedias de Planificación. Todos los municipios presentan ciertos factores que condicionan la construcción tanto rural como urbana, y estas son totalmente variable.
Este plan se encuentra basado en que la mayoría es propietario de un interés particular, por lo tanto la tierra será distribuida de forma equitativa, junto con los servicios básicos y la función que cumpla a nivel social la propiedad.
Entonces, al planificar un proyecto de construcción (Sin importar el tipo de construcción que sea) Se requerirá el permiso brindado por la curaduría urbana, o cualquier autoridad similar.
Al emitirse esta autorización, también es incluida la certificación del uso de suelo y una garantía del cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial.
Ahora bien, este documento no será necesario para realizar reparaciones menores o locales de propiedad, como remodelaciones de habitaciones, reparaciones de tuberías o cambios de pintura y pisos.
¿Qué pasa si construyo sin licencia de construcción?![Que pasa si construyo sin licencia](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20300%20254'%3E%3C/svg%3E)
Existen un montón de riesgos que pueden presentarse sólo por construir y no poseer la licencia de construcción, estos pueden ser:
- A nivel técnico: Desde este punto de vista, puede considerarse el riesgo en el nivel de resistencia sísmica, esto significa que puede suceder un colapso en la construcción, ya que las edificaciones que no poseen un buen diseño a nivel profesional, no contarán con verificaciones estructurales o arquitectónicas.
- A nivel Legal: Bien, esto puede variar, desde una sanción, hasta la eliminación de la construcción. Lo cual puede ser hasta más costoso que sólo realizar el trámite de la licencia de construcción.
- A nivel del Valor: El valor de predio no será hasta que se reconozca que la construcción es legal. Y este requisito sólo se consigue al emitir la licencia de construcción.
- Incumplimiento de normas: Este puede darse en las normas urbanísticas brindadas en los planes de desarrollo, ya sean aislamientos o índices de ocupación que se encuentran expresadas en el POT.
- A nivel de Tiempo: En caso de que la construcción se esté ejecutando y las autoridades realicen un tipo de revisión. Esta podrá ser paralizada por no cumplir las normas, por lo que puede mantenerse así por años, hasta que se realice el proceso legal por completo.
Mi último consejo a la hora de realizar un plan de construcción, es conseguir toda la documentación que se exige para el tipo de construcción, buscar asesorías con profesionales y solicitar tu correspondiente licencia de construcción.
Como puedes ver, construir no es un proceso complejo, pero si puede hacerse un poco largo. sin embargo, es totalmente necesario para poder hacer nuestras construcciones de una forma correcta y que no infrinja ninguna normativa o Ley. ¡Mucho éxito!.