Requisitos para Renovar el Pasaporte en Colombia

A la hora de viajar siempre pensamos en lo difícil que es tener todos nuestros documentos, pero lo primero que pensamos, es ¿A dónde iré? ¿Necesito pasaporte para ello?.

Sin embargo, empezamos a correr cuando todo está casi listo y vemos que nuestro pasaporte ha pasado la fecha de vencimiento, acá empezamos a pensar ¿Y ahora qué hago?.

¡Pues muy sencillo! ¡Piensa en renovarlo ahora!. Si piensas que este proceso es muy complicado, engorroso y largo, déjame decirte que tengo toda la información que necesitas para asegurarte de renovar tu pasaporte de forma rápida y sin problemas.

¡Acompáñame a verlo!.

Requisitos para Renovar el Pasaporte en Colombia

CONTENIDOS

¿Cómo renovar el Pasaporte?

Cómo renovar el Pasaporte

Renovar el pasaporte en Colombia es un proceso bastante sencillo, gracias a que en todos los departamentos de la misma podemos encontrar oficinas pertenecientes al Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual se encarga e realizar todos estos procesos. La oficina principal se encuentra en la Avenida 19 No. 98-03, en el piso 6 del edificio Torre, que presenta un horario comprendido entre las 7:30 am y las 4:00 De lunes a viernes.

Sin embargo, para las personas que se encuentran fuera de Colombia es un poco más complicado, debido a que estas oficinas no se encuentran fuera de las mismas. Pero, puede realizarse el proceso en un consulado que se encuentre autorizado para poder expedir los pasaportes para las personas que necesiten entrar al país.

A la hora de completar el trámite, deberás ir a retirar tu pasaporte siguiendo los siguientes pasos:

  • Lleva tu documento de identidad original, y el comprobante de que has hecho un pago para que el trámite se realice con éxito.
  • En caso de que seas menor de edad, el trámite de tu pasaporte deberá ser realizado por uno de sus padres, o en su defecto por un representa legal (Deberá acompañarlo el menor en este proceso) E igualmente deberán presentar ambos el documento de identidad y el soporte del pago.

Requisitos para renovar el pasaporte

Requisitos para renovar el pasaporte

Para renovar tu pasaporte en Colombia, primero debes saber que estos varían de acuerdo a la edad del solicitante, ya sea mayor o menor de edad. Sin embargo, los requisitos básicos, indispensables y principales son los siguientes:

  • Pedir tu cita: Este se realiza en la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, o en caso de encontrarse en el exterior en un consulado de Colombia.
  • Llena el formulario de solicitud: Deberá ser el de renovación, y puedes encontrarlo en la página de la cancillería.
  • Haz el pago: Debido a que el proceso tiene un precio distinto de acuerdo a los impuestos del país o del departamento donde te encuentres.
  • Presentarse en la cita con todos los documentos requeridos.

Ahora, normalmente los documentos que se requieren para la renovación de tu pasaporte son los más básicos, como un documento que identifique al solicitante, ya sea la cédula, el registro civil o el pasaporte anterior. Y en caso de haberlo perdido o que este haya sido robado, deberá realizar una denuncia en la policía.

DEBES SABER:

Si posees tu certificado electoral podrás obtener un descuento por el 10% del costo de la renovación con sólo presentarlo.

También es importante que el día de la cita podrás recibir información sobre el costo del trámite, la cantidad de dinero que debas pagar va a depender del tipo de pasaporte que solicites, el cual también se distingue por la cantidad páginas y la vigencia que este posea. Estos pueden ser:

  • Básico: 32 páginas y 10 años de vigencia.
  • Para ejecutivo: 48 páginas y 10 años de vigencia.
  • Fronterizo: 28 páginas y 10 años de vigencia.
  • De emergencia: 8 páginas y 7 años de vigencia.

Mayores de 18 años

Renovar Pasaporte Mayores de 18 años

Todos los mayores de 18 años que sean colombianos, podrán tener el privilegio de solicitar su renovación de pasaporte por vía electrónica, enviando un correo. No obstante, si prefiere asistir a la oficina, es importante que se presente con los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía, en formato actualizado y original.
  • Pasaporte anterior en muy buen estado.

¿Se ve sencillo, cierto?. Pues lo es, además, no deberás llevar fotografías, ya que estas son sacadas en la oficina en el proceso de huellas y firma.

IMPORTANTE:

En caso que la cédula no se encuentre en el formato exigido, puede presentar los siguientes documentos para sustituirlo  de acuerdo al caso:

  • Contraseña brindada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esta deberá contener la respectiva fotografía y huella dactilar.
  • Copia del registro civil (Este lo brinda un notario o registrador).
  • Contraseña que haya sido expedida para esta situación.
  • Pasaporte anterior.
  • Comprobante de nacionalidad para comprobar su identidad a la hora de la renovación.

Menores de 18 años

Renovar Pasaporte Menores de 18 años

Para renovar el pasaporte de un ciudadano menor de edad, deberá realizarse de la ésta manera:

  • Obligatoriamente deberá asistir el meno con un padre o representante legal. De igual forma, deberán identificarse con sus registros civiles y cédulas. Ahora, en caso de que otra persona sea la encargada de este trámite deberá asistir con el registro de defunción (En caso de que haya fallecido el representante del menor), y un poder notariado para corroborar que el tercero puede encargarse del trámite.
  • Pasaporte anterior (En caso de existir).
NOTA:
  • En caso de cambiar de registro civil o pasar de tarjeta de identidad a cédula, el ciudadano deberá renovar su pasaporte con este cambio.
  • El padre deberá presentar el Certificado de Preparación de Cédula para poder comprobar que el número que se encuentra en la tarjeta de identidad coincida con este.

Extranjeros

Renovación de pasaporte Extranjeros

En caso de que los colombianos solicitantes se encuentren fuera de Colombia, podrá optar por un “Pasaporte exento” este se puede realizar a través de un consulado. Este tipo de pasaporte, posee sólo una hoja y tiene una vigencia de 30 días de manera que el colombiano pueda cumplir con las condiciones y pueda ser concedida su entrada al país.

Lo bueno de este pasaporte, es que en comparación con los demás, éste no tiene ningún costo. Sin embargo, existen situaciones especiales por las que el Ministerio de Relaciones Exteriores emitirá un pasaporte exento:

  • Colombianos deportados.
  • Colombianos que sean repatriados.
  • Colombianos que hayan sido expulsados del país.
  • Polizones.
  • En caso de que una autoridad del país vea prudente cancelar el pasaporte vigente del colombiano.
  • Si se encuentra en estado vulnerable.
  • Personas refugiadas.
  • En caso de emergencias de mayor nivel.

Costo del trámite

Costo del trámite

El costo de este trámite puede variar de acuerdo del pasaporte que solicites y en la ciudad que te encuentre.

Los rangos de precios pueden ser:

  • Ordinario: Desde los 166.000 Pesos a los 200.000 Pesos (En Bogotá).
  • Ejecutivo: Desde 256.000 Pesos hasta los 300.000 Pesos (En Bogotá).
  • Emergencia: Dese 161.000 Pesos hasta 200.000 Pesos (En Bogotá).

Debes tener presente que el pago de estos pasaportes se realiza con la solicitud de la cita, ya que para la solicitud aparecerá en el recibo. En caso de no realizarse de esta manera, la organización encargada del mismo podrá cambiar la fecha del pago con la referencia.

En caso de que la renovación se haga en Bogotá, tienes la opción de realizar el pago en la sucursal del Banco GNB Sudameris ubicadas en la Calle 53 y sede Norte, las cuales son oficinas dedicadas a trámites como la renovación de pasaportes.

A continuación te dejo una lista de ciudades que pueden realizar el pago en el Banco Agrario y el pago para los impuestos en bancos que exijan la gobernación:

  • Valledupar- César.
  • Riohacha- Guajira.
  • San Andrés.
  • Yopal- Casanare.
  • Mocoa – Putumayo.
  • Leticia- Amazonas.

Estos casos también pueden realizar pagos con tarjetas que se encuentren asociadas a Visa y MasterCard en las oficinas de pasaportes, por medio del PSE o en un cajero automático de Servibanca.

Duración del trámite

Duración del trámite

Este trámite tiene distinta duración luego del pago, la cual puede ser:

  • 24 horas si te encuentras en Bogotá.
  • 48 horas para las gobernaciones.
  • 8 días hábiles para el caso de los consulados en el extranjero pertenecientes a Colombia.

Renovación de pasaporte

Ya tienes todo la información que necesitas para poder Renovar tu pasaporte. ¡No esperes más, ve a viajar!.

Sin duda recorrer el mundo es una de las mejores experiencias, y ahora podrás hacerlo fácilmente, ya que no tendrás la preocupación de que tu  pasaporte se encuentre vencido. Y en caso de que te encuentres en esta situación ¡No tendrás de qué preocuparte! Ya que conoces todos los Requisitos para Renovar tu Pasaporte y seguir disfrutando del turismo.

¡Hasta la próxima!.