¿Quieres viajar a Estados Unidos? Te Damos a Conocer los Requisitos para Sacar la Visa

Si está en tus planes viajar a los Estados Unidos, pero no sabes qué necesitas para tramitar tu visa, o para qué sirve realmente este documento, estás en el artículo correcto. Este proceso suele resultar bastante sencillo y los resultados en su mayoría son exitosos.

 No dejes de leer y entérate de todo lo relacionado a la visa americana.

Visa Americana

CONTENIDOS

Requisitos para Sacar la Visa

  • Pasaporte o documento de viaje vigente: Este también debe encontrarse en muy buen estado y debe tener espacio para incorporar el visado.
  • Completar el formulario de solicitud descargado vía internet.
  • Los documentos de identidad o de viaje, deben tener una fecha de expedición que no pase de los tres meses antes de registrar la solicitud.
  • Los documentos que provengan del exterior, deben estar apostillados y legalizados, además, deben estar traducidos al castellano (En caso de no encontrarse en este idioma). Así mismo, esta traducción también debe estar apostillada y legalizada.
  • Si se requiere presentar los extractos bancarios, estos pueden presentarse sin apostillado o legalización si el contenido puede observarse fácilmente por parte el oficial.
  • En caso de requerir los antecedentes judiciales, deben pasar por el consulado de Colombia ubicado en la sede de origen, para luego mostrarla ante el Grupo Interno de Trabajo de Visas e inmigración.

Requisitos para Sacar la Visa

Documentos Necesarios

  • Copia de la página principal, donde se encuentren los datos personales de tu pasaporte o documento de viaje.
  • En caso de solicitar la visa en Colombia, deberás mostrar que te encuentras en situación migratoria regular ( También puede presentar el último sello de salida o ingreso)
  • Si solicitas la visa en el consulado de Colombia en el exterior, se exige presentar la copia del documento que sirva como sustento de tu permanencia regular en el país.

Documentos Necesarios

Pasos a Seguir

Para solicitar tu visa americana debes cumplir los siguientes pasos:

  • Saber cuál es el tipo de visa que necesitas.
  • Debes llenar el formulario de solicitud DS-160 (en este enlace encontrarás más información de este formulario) para poder comenzar con el proceso. No olvides llenarlo de manera coherente, directa y sincera.
  • Conviértete en un usuario digital de la embajada, para ello deberás ingresar a la web y subir una fotografía que cumpla con ciertas características.
  • Configura el recibo de tu pasaporte con la visa. Este puede ser en las oficinas DHL o en tu hogar, pero para esto deberás pagar un costo adicional.
  • Puede ser con tarjeta de crédito por vía internet o en efectivo en el Helm bank.
  • Concreta tu cita a la hora que prefieras. Recuerda que esta se realiza con la Embajada de Estados unidos.
  • Asiste a la entrevista con tu pasaporte, documentos y requisitos.
  • Confirma tu solicitud.
  • Recoge tu visa.

Pasos a Seguir

¿Qué es un Visado?

Una visa o visado, es un documento que autoriza a los ciudadanos extranjeros la entrada y permanencia temporal en un país, así como también para abandonar un país. Estos visados cumplen el papel de norma entre países, para que la entrada o estancia de personas que no posean nacionalidad o libre tránsito por convenios bilaterales pueda ser totalmente legal.

Este documento se coloca junto al pasaporte por las autoridades, esto será señal de que el documento se ha examinado y se ha considerado válido.

¿Qué Tipos de Visa existen?

Existen distintas clasificaciones de visa, estas varían de acuerdo a la situación y a tu posición como ciudadano. Se pueden clasificar de acuerdo a su utilidad en:

  • Visa de tránsito : Esta visa es otorgada a personas que realicen escala en algún país para luego seguir su rumbo a otro, en esta escala puede permanecer 3 días como máximo.
  • Visa de turista: Es utilizada por personas que visiten un país con la finalidad de conocerlo, de manera turística, ya que no se permiten negocios por parte de esta persona dentro del país, así como trabajar en él. Sólo es permitido gastar el dinero. Esta visa normalmente es gratis y tiene una validez de 1 a 3 meses.
  • Visa de trabajo: Es otorgado a personas que sólo deseen trabajar. Se exige que una empresa del país destino haya contratado a esa personas. Dura mucho tiempo y puede ser renovada.
  • Visa de estudiante: Esta es brindada a personas que se encuentren matriculadas en un centro educativo ubicado en el país destino.
  • Visa de diplomático: Es solicitada por personas que ostenten un cargo diplomático, y deseen visitar el país para efectos relacionados a él. Como mandatarios o embajadas.
  • Visa de periodista: Dada a profesionales del periodismo para que puedan ejercer por un periodo de tiempo los eventos que estén realizando en el país destino, ya sea relevante o de investigación.
  • Visa de matrimonio: Es brindada a las personas que contraigan matrimonio con alguna persona que tenga nacionalidad en el país en cuestión.
  • Visa de entrada: Se define como una autorización para presentarse a una aduana migratoria del país en cuestión para solicitar en ella la entrada formal. Esto ayuda a los gobiernos de otros países a controlar el flujo de extranjeros. (Este tipo de visa puede dividirse en: Pasaporte, que servirá como acceso al país para visitar por un tiempo limitado; y de Migración, que son autorizaciones para residir en el país de forma permanente) .
  • Visa de salida: Se requieren para validar el abandono de un país por condiciones políticas, económicas y sociales que no causen situaciones favorables para el solicitante.

Tipos de Visa

¿Quién Puede Solicitar una Visa?

Gracias a los distintos tipos de visa que existen, pueden solicitar una visa todas aquellas personas que se encuentren dentro de las distintas situaciones anteriormente expuestas, y que cumplan con los requisitos y documentos explicados anteriormente.

Sin embargo, debes saber que debes ser una persona totalmente sana, que no haya infringido la ley y que no haya tenido inconvenientes anteriormente a nivel legal, público o de actitud.

Ahora bien, también existen algunas normativas para solicitar la visa de acuerdo al sistema que utilices para ello:

Si hablamos de ESTA para solicitar la visa:

  • Sólo los ciudadanos que sean nativos de los países del Visa Waiver Program pueden solicitarla por este medio.
  • El propósito de tu viaje debe ser turismo, negocios, tránsito y fines médicos.
  • Debes disponer de un pasaporte válido y que no caduque antes de tu viaje a los Estados Unidos.

Ahora, si hablamos de visa B1 y B2:

  • Puede otorgarse a ciudadanos de México, Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y otros países de América Latina.
  • Cualquier persona puede solicitar una visa B1 para negocios o una visa B2 para turismo.

Quien Puede Solicitar La Visa

Beneficios de la Visa Americana

  • Turismo y negocio: Estados Unidos es uno de los países con más propuestas turísticas para todas las edades.
  • Los vuelos son económicos: Si no quieres gastar mucho dinero, hacer escalas internacionales puede ayudarte a ahorrar hasta el 40% del costo de los boletos de avión.
  • Negocios: Estados Unidos ofrece una gran cantidad de negocios internacionales, ya que cuenta con muchas ferias de negocio y conferencias, así como tratados de libre comercio.
  • Educación: La propuesta educativa de Estados Unidos es considerada como una de las más extraordinarias a nivel mundial, gracias a su excelente calidad.
  • Entrar a Canadá: Tener una visa americana permitirá facilitar tu entrada a este país y a otros sin necesidad de tramitar la visa canadiense.

TIPS Y CONSEJOS PARA CONSEGUIR LA APROBACIÓN DE LA VISA:

  • Evita por completo el nerviosismo.
  • Sé sincero y di siempre la verdad.
  • Pide de forma amable que te repitan la pregunta en caso de no entenderla.
  • No falsifiques tus documentos.

Estados unidos

RAZONES POR LAS QUE PUEDEN NEGARTE LA VISA:

  • Estás en condición desempleada.
  • No tienes un nivel de educación adecuado.
  • Tuviste o tienes problemas legales.
  • Es tu primera vez viajando al exterior.
  • Fuiste deportado de algún país.
  • Te han rechazado la visa anteriormente.
  • Tus parientes han tenido problemas de migración o cualquier otro inconveniente en ese país.
  • Tus datos no son del todo claros, o resultan engañosos.

COMO SABER LA RAZON DEL RECHAZO DE MI VISA:

El rechazo de la visa puede ocurrir en tu primera vez solicitándola, en todo caso, te harán saber la razón de esta respuesta. Actualmente pueden presentarse dos razones:

  • Rechazo tipo 214 (b): Este código es para indicar que no cumples con todos los requisitos necesarios de acuerdo a la legislación sobre inmigración. Junto con la carta, harán entrega el pasaporte sin ninguna novedad.
  • Rechazo tipo 221 (g): Este indica que necesitas realizar algunos trámites adicionales para obtener tu visa. Junto a esta carta se le administrarán los pasos a seguir para poder completar el trámite y no necesitarás pagar de nuevo.

Ahora bien, si hablamos un poco de los precios de la visa, este se rige de acuerdo al tipo de visa que solicites. Para la visa de migrante en Colombia, puede presentarse un precio para el valor de estudio entre los $16 y los $52 dólares. Y para el valor de la visa, se encuentra un precio entre los $20 y los $51 dólares.

¿Que  esperas? ¡Corre a hacer tus maletas! Si sigues estos sencillos pasos y tienes presente toda la información dada, podrás tramitar tu pasaporte sin problemas y viajar a donde quieras.

Conclusión