¿Te gustaría adquirir tu propia vivienda y no sabes cómo? ¡No te preocupes, tengo información valiosa que puede ayudarte a solucionarlo!.
En Colombia hay muchas entidades bancarias que te ofrecen beneficios para ese hogar que tanto deseas; en este caso muy en particular te vengo hablar sobre los Créditos Hipotecarios, los cuales son de gran ayuda para que termines de comprar esa casa de tanto deseas.
Quédate hasta el final de la lectura para que estés bien informado de cuáles son todos esos Requisitos que necesitas para un crédito hipotecario.
CONTENIDOS
¿Cómo obtener un Crédito Hipotecario?
Para poder obtener un crédito hipotecario debes tener claro un par de cosas:
- Conocer bien tus ingresos mensuales y tu capacidad de pago, debido a que el banco al observar eso va a decidir cuánto dinero te va a prestar, cuál va a ser la cuota exacta que deberás cancelar de manera mensual y en cuanto tiempo terminaras de pagar dicho crédito.
- Escoger y tener claro la vivienda que deseas obtener.
- Conocer muy bien y de manera exacta el precio de la casa que vas a comprar ya que el precio es lo más importante que deberás presentarle al banco, para que así te puedan aprobar la ayuda que tanto deseas.
- Después de esos tres primeros pasos tendrás que elegir la entidad bancaria de tu preferencia siempre y cuando tenga el servicio activo donde ofrezca créditos hipotecarios.
Requisitos para un Crédito Hipotecario
Los requisitos para las solicitudes de un crédito hipotecario son las siguientes:
- Ser colombiano de nacimiento o tener la nacionalidad colombiana.
- Cumplir con una edad mínima de 18 años y una máxima de 74.
- Conocer bien y tener el mínimo puntaje de crédito.
- Deberás presentar un documento de paz y salvo que demuestre que su archivo crediticio está limpio hasta el momento de la solicitud.
- Demostrar que puede encargarse de la deuda. No importa si laboras en una empresa independientemente de que seas empleado o pensionado. Los ingresos deberán estar demostrados de manera clara.
- Tener eMail.
Te dejo aquí los requisitos de manera más detallada según sea tu estatus laboral:
Empleado
- Solicitud de vinculación como persona natural.
- Copia de un documento que te identifique ( Ya sea cédula, pasaporte o certificado de conducir) Este debe estar ampliado a un 150%.
- Comprobante laboral que tenga vigencia de 90 días como máximo.
- Copia de tu último pago de nómina (Comprobante del mismo).
Independiente
- Solicitud de vinculación como persona natural.
- Copia de un documento que te identifique ( Ya sea cédula, pasaporte o certificado de conducir) Al igual que el punto anterior, debe estar aplicado.
- Copia de comprobante de ingresos o retenciones de tu renta.
- Síntesis bancaria de los últimos tres meses.
Pensionado
- Solicitud de vinculación como persona natural.
- Copia de un documento que te identifique ( Ya sea cédula, pasaporte o certificado de conducir) Al igual que el punto anterior, debe estar aplicado.
- Copia que compruebe el último pago de pensión realizado.
Documentos Necesarios para un Crédito Hipotecario
Debes tener en cuenta que cada entidad bancaria es autónoma a la hora de establecer las condiciones, estatutos y requisitos para las solicitudes de un crédito hipotecario a continuación te dejo los más comunes:
- Solicitud del crédito hipotecario diligenciada y firmada con huella.
- Copia de la cédula ampliada.
- Comprobante laboral en el cual sea fácil verificar cuál es tu cargo actual, en qué fecha empezaste a ejercer, el tipo de contrato firmado y el salario que sueles recibir cada mes. Este comprobante, no puede tener una expedición mayor a 30 días.
- Copia del comprobante de ingresos, retenciones y/o declaraciones de renta desde el último año.
- Ahora, si eres independiente, debes contar con el extracto de los últimos 3 meses con todos los documentos que puedan validar tu actividad laboral, al igual que incluir en él el documento tributario.
- Si estás inscrito debes llevar tu registro ante la Cámara de Comercio.
Documentos necesarios para conseguir un desembolso para el crédito hipotecario:
Esto aplica cuando el banco aprueba tu solicitud. Los documentos que verás a continuación, deberán presentarse para que tu desembolso se realice con éxito y puedas hacer uso del mismo.
- Informe o carta aprobatoria de tu crédito (Esta es expedida por el banco).
- Factura de pago del avalúo que no exceda los 6 meses.
- Formulario de crédito hipotecario (Este debe haber pasado por todos los procesos pertinentes).
- Comprobante de tradición y libertad de la propiedad en cuestión, este no debe exceder los 30 días de expedido.
- Carta que valide la compraventa de la propiedad.
- Póliza de seguro que proteja en caso de algún desastre natural o accidentes como incendios.
- Boleta de nomenclatura.
Existen algunos gastos extras que se presentan en ocasiones a la hora de tener un crédito hipotecario, estos pueden encontrarse en el avalúo de la propiedad, algún estudio titular, gastos, impuestos y más.
Para este proceso, se te será asignado un abogado (por parte del banco). Este tendrá como labor realizar todos los estudios necesarios a los papeles relacionados con la verificación de la propiedad, de manera que logre asegurarse de la existencia o inexistencia de un impedimento legal, como pueden ser la extinción de dominio, embargos y otros gravámenes.
Una vez que confíeme esto, el banco entrará en relación contigo y se acordará una fecha específica para realizar la firma de la escritura pública, incluyendo el lugar para pagar estos costos y registrar la escritura.
Normas sobre Créditos
Podrá parecerte un poco tedioso, pero es muy necesario e importante que sepas cuáles son las normativas que establecen los bancos sobre los créditos hipotecarios:
Las normas que verás a continuación son las principales que toda persona que solicite una tarjeta de crédito debe cumplir:
- Honra: Todas las personas que soliciten una tarjeta de crédito, deben tener una virtud moral de cliente.
- Ser estable: Por supuesto que estas personas deben de ser bastantes consistentes con todas sus acciones y actividades.
- Los montos de tu solicitud no deben tener un cálculo desproporcionado ni incoherente con respecto a tu capacidad de pago.
- Toda persona que no cumpla con el pago total de los créditos será penalizada.
- Debes garantizar que tus operaciones serán realizadas de manera correcta.
¿Qué es y para qué sirve un Crédito Hipotecario?
El crédito hipotecario no es más que el producto financiero que te ofrece comúnmente una entidad bancaria, en la cual te permite adquirir mediante un préstamo a largo plazo, el inmueble que deseas comprar, teniendo claro que el mismo queda en garantía hipotecaria a favor de la entidad financiera que te otorgó dicho el préstamo, esa propiedad que acabas de obtener con la ayuda del banco quedará en esa condición hasta la cancelación completa del mismo.
Muchas personas piensan que una hipoteca sólo sirve para comprar una casa, y eso pasa porque la mayoría de las personas los utilizan para eso únicamente, pero te puedo decir que para eso no es lo único que sirve y aquí te diré varias de ellas:
- Compra de vivienda: Esta es la más conocida y utilizada por todos y como dice el título es la compra de una vivienda.
- Ampliar o remodelar: Desde hacía un tiempo querías remodela tu casa pues también es una opción que pidas un crédito hipotecario para eso, ya que te puede cubrir hasta el 50% del valor del inmueble y de la remodelación la podrás llevar a cabo con éxito.
- Obtener liquidez: Puedes colocar en hipoteca tu casa, para realizar el pago de una deuda o emprender un negocio, pero eso si te recomendamos evaluar bien esta opción ya que a la hora de no poder cancelar la totalidad de la deuda es tu casa la que está en juego.
Consejos para Pedir un Crédito Hipotecario
Una de las cosas más importante que te podemos ofrecer son los consejos y aquí te traigo algunos:
- Busca todo tipo información sobre los créditos hipotecarios que sea fuentes confiables y que sobre todo te expliquen bien el paso a paso.
- Requisitos, plazos y tasas que manejan los banco para que así puedas ir al que más te convenga y cuadrar tus cuentas de la mejor manera para que todo salga beneficioso a tu favor.
- Considerar los gastos asociados al crédito esto muy importante para que puedas pagar esa deuda que estas adquiriendo y no tengas un problema a largo plazo.
Simulador de Crédito
Esta fabulosa herramienta que te va a ayudar a proyectar y calcular cuáles van a ser los intereses, costos y tasas de los productos que vas a adquirir a la hora que tomes una decisión.
Los Simuladores se encargan de tomar en cuenta cualquier tipo de costo, ya sean de funcionamiento, de inversión y de manejo. Así como también el valor del capital que se te otorgará como préstamo.
Ahora, ¿Para qué se utiliza un simulador?
Los simuladores te van a ayudar a conocer como es tu producto, su funcionamiento y cuál es la mejor manera en la que puedes usarlo.
Si necesitas una mejor visión de un simulador, te dejaré a continuación algunos videos en los que podrás observar un Simulador de Crédito fácilmente:
Pedir un crédito hipotecario puede ser la solución para obtener el hogar que deseas. Por ello, me he encargado de recolectar toda la información que necesitas para solicitarlo.
¡Mucho éxito, nos vemos luego!.