Canadá es un país al norte de América, donde se habla el francés y el inglés. Es un país asombroso, tiene inmensas cascadas, bosques, altas montañas y ciudades cosmopolitas.
En esta oportunidad conoceremos cuáles son los requisitos que necesitamos para viajar a este país norteamericano. Su gran variedad de atracciones turísticas y exquisita gastronomía, hacen de Canadá uno de los destinos turísticos preferidos de los colombianos. Es seguro que si viajamos a Canadá como turistas nos divertiremos y disfrutaremos un montón.
CONTENIDOS
¿Qué necesito para viajar a Canadá desde Colombia?
Existen varias rutas por avión para hacer nuestro viaje desde Colombia a Canadá:
- Una opción es un vuelo desde Bogotá hasta Montreal o hasta Quebec
- Otra opción para viajar a Canadá es desde Cali y Medellín
- La tercera opción y la más solicitada es el vuelo que se hace desde Bogotá a Toronto.
Requisitos para viajar a Canadá
Si somos de las personas que quieren hacer turismo en el país norteamericano por un corto tiempo, deberemos cumplir con los siguientes requisitos para obtener la visa correspondiente.
Bien sea una visa turística o de tránsito, la validez de ambos tipos de visado es de máximo 6 meses, dependiendo de las circunstancias del solicitante.
Si no se muestra una fecha de salida en el pasaporte, se entiende que puede permanecer en Canadá por un período de máximo 3 meses desde el día de su llegada al país.
La visa de entrada única tiene un costo entre los de 70 y 80 pesos y la visa de entradas múltiples cuesta alrededor de los 200 pesos.
Documentos Necesarios
Para el visado de turismo y el visado de tránsito, la documentación necesaria es la siguiente:
- Certificado laboral
- Carta de permiso otorgada por la empresa
- Carta de invitación, únicamente si el viajero va a visitar a algún amigo o familiar
- Completar el formulario de familia
- Llevar el formulario de visa de visitante
- Tres últimos desprendibles de pago de ingresos
- Presentar una certificación de saldo de alguna de sus cuentas bancarias, debe ser de los últimos tres meses y uno de saldo cuando se acerque el día de la cita a la embajada
- Carta de compromiso
- Pasaporte vigente
- Certificados de declaración de renta (si el viajero declara)
- Certificados de tradición y libertad de inmuebles
- CDTs u otros títulos valor
- Tarjeta de crédito
Luego de analizar nuestra solicitud, un oficial de visas podría llamarnos para una entrevista. Si no sabemos hablar inglés, francés o español debemos ir acompañados de un intérprete.
Al igual que debemos demostrar que cumplimos con los requisitos exigidos por la ley de inmigración de Canadá y sus reglamentos, que nuestra estadía en el país será temporal y al finalizar la misma volveremos a nuestro país.
Si queremos quedarnos más tiempo en Canadá debemos hacer una extensión de la estancia solicitándola al centro de inmigración canadiense cerca de la fecha antes de que nuestro visado expire.
Esta solicitud puede tardar hasta unos 10 días laborables. Sin embargo, si en nuestro visado hay una fecha concreta, no podremos alargar nuestra estadía en Canadá más allá de ese día señalado.
Tipos de Visas
Para entrar a Canadá existen varias formas, para hacer turismo, para vivir, para estudiar o para pedir asilo político.
Sin importar el motivo de nuestro viaje el proceso es el mismo, debemos dirigirnos al Consulado de Canadá más cercano a nuestra casa, o en su defecto a la Embajada de Canadá, y solicitarlo.
Existen 5 tipos de visa para entrar al país de Norteamérica, estos son los siguientes:
- Turista/ Visitante: Este tipo de visado se les da a las personas que quieran ir a Canadá por un tiempo determinado, por lo que el viajero se ve en la obligación de volver a su país de procedencia al terminar este tiempo. Para pedir esta visa el solicitante debe tener una buena salud y la suficiente capacidad económica como para cubrir los gastos de estancia de este país. Si se piensa pasar más de 6 meses en Canadá, se debe presentar un examen médico. Una de las agencias colombianas autorizadas para presentar dicha solicitud es la agencia Aviatur, y se deben seguir una serie de instrucciones especiales.
- Autorización por estudio: Este visado es necesario para realizar estudios formales en instituciones académicas de Canadá. Los cursos de idiomas o de naturaleza no académica no están incluidos en este tipo de visa, para ello se debe pedir un permiso de visitante.
- Trabajo temporal: Este permiso se les da a las personas que van a Canadá a trabajar temporalmente y solo es aprobada siempre y cuando el que lo solicite presente una oferta formal de trabajo, la cual debe estar aprobada por algún centro de recursos humanos de Canadá.
- Residencia temporal: Para pedir este tipo de visa se requiere de un permiso de trabajo en Canadá, y la persona solicitante debe contactar con el consulado o la embajada de dicho país para tener unas instrucciones específicas, ya que se necesita de una autorización previa.
- Permiso de inmigrante: Este tipo de visa se les otorga a las personas que apoyen la reunificación familiar y estén en la capacidad de contribuir en la mejora de la economía del país. Este visado se divide en cuatro tipos según el motivo de la inmigración: trabajador cualificado, familiar, de negocios o de refugiado. Este último se les da a las personas que necesiten protección por una situación de persecución. Se puede pedir desde su lugar de origen o desde un puerto de entrada a Canadá. Hay cuatro divisiones de la visa de inmigrante a Canadá, dependiendo del motivo por los cuales vamos a inmigrar: familiar, trabajador cualificado, de negocios y de refugiado.
Seguros de Viajes
De seguro tienes ganas de conocer Canadá por todo lo que has escuchado y visto de este país al norte de América, ya que cuenta con hermosos lugares que valen la pena visitar. Para ello es recomendable estar prevenido y contar con un seguro de viajes si queremos ir a Canadá.
La atención de salud en este país es muy costosa, por ejemplo, la visita a una consulta médica puede costar unos 300$ y una hospitalización puede costar entre los 2500$.
Esta es una de las principales razones por las que debemos contar con un seguro de viaje antes de montarnos en el avión, ya que lo que cueste este seguro será mucho más barato que lo que podemos llegar a pagar en Canadá en caso de alguna emergencia médica.
Pero, ¿qué cubre un seguro de viaje a Canadá?
- Asistencia por enfermedad o accidente
- Hospitalización
- Gastos en medicamentos
- Intervenciones quirúrgicas
- Odontología urgente
- Repatriación por fallecimiento y también sanitaria
- Gastos por convalecencia
- Gastos por retraso de equipaje
- Indemnización por extravío de equipaje
- Asistencia y defensa legal y judicial
Turismo en Canadá
Como ya sabemos, este país cuenta con una gran variedad de sitios para visitar y aquí tenemos algunas recomendaciones para saber a cuál ir.
- La Cultura Canadiense
La cultura canadiense es encantadora. Canadá tiene una mezcla entre las razas indígenas, lo británico y lo francés. Su gastronomía es exquisita y a la vez exótica e interesante. Un punto de interés es la ciudad de Montreal, donde se llevan realizan más de 40 festivales culturales al año.
- Ciudades
Canadá tiene ciudades muy bonitas. Ottawa es la capital de Canadá, Quebec y Vancouver, son urbes con un extraordinario desarrollo, cuentan con hermosos parques urbanos y todo lo necesario para recibir a los turistas.
La más cosmopolita es Toronto, que cuenta con una hermosa CN Tower de 533 metros de altura.
Otra de las ciudades más llamativas y de mucha belleza es Montreal, donde hay un downtown esplendido y se considera la capital cultural del país.
- Increíbles Parques Naturales
Cuando viajemos a Canadá nos vamos a quedar impresionados por la cantidad de parques naturales que hay, la geografía de este país, cuenta con tesoros naturales incomparables. Verbigracia es un parque natural Banff, donde hay bellas montañas rocosas.
Tenemos el parque nacional de Jasper que cuenta con la famosa carretera Icefields Parkway, donde hay espléndidos paisajes. En este parque podemos contemplar el glaciar llamado Athabasca, observar a los osos grizzli y el lago Maligne con sus agua de color turquesa.
Otros parques naturales en Canadá son: Parque del Puente Colgante de Capilano, Parque de la Chute-Montmorency, Parque Waterton Lakes, Parque Nacional Yoho, Parque Nacional Gros Morne, etc.
- Las Cataratas del Niágara
Nunca puede faltar visitar Canadá y no ir a las Cataratas del Niágara. Este lugar esta formado por varias caídas de agua, la mas famosa se llama Horseshoe Falls, su nombre es debido a que tiene forma de herradura y mide unos 671m de ancho. Son un espectáculo que no olvidaremos nunca.
Las Cataratas del Niágara es uno de los lugares preferidos para viajes de luna de miel. Sin duda, es un espectáculo natural sin comparación.