¿Tienes pensado viajar a España? ¿Tal vez a Francia? O mejor ¿Alemania?, Si quieres conocer cualquiera de estos países, o toda Europa en general, este artículo sin duda te proporcionará toda la información necesaria para hacerlo.
Por supuesto, se incluirán los Requisitos que necesitas para Viajar a Europa.
¡Antes de hacer maletas, no te pierdas este artículo!.
CONTENIDOS
¿Cuáles son los Requisitos para viajar a Europa desde Colombia?
A la hora de viajar, debemos tomar en cuenta que todos los países tienen requisitos necesarios para realizar un viaje a su territorio, y los países que se encuentran en Europa no son la excepción.
Para el caso de los colombianos, se encuentran los siguientes requisitos:
- Reserva: Es importante que poseas tu reserva de vuelo, en este debe observarse claramente la fecha de ida y vuelta (No deberá exceder los 90 días, ya que este es el tiempo de los turistas).
- Identificarse: Deberás llevar como requisito tu cédula de identidad o cualquier documento que demuestre que eres colombiano.
- Seguro médico: Este debe ser de viajes internacionales para que así puedas costear un servicio médico en caso de cualquier accidente que ocurra con tu salud.
- Evidencia de recursos: Deberás demostrar que posees el dinero suficiente para tu viaje y tu mantenimiento en el país.
- Reserva de hotel: Además de tu reserva de vuelo, deberás tener una reserva del hotel o alguna documentación que pueda sustentar tu espera como ciudadano colombiano en Europa.
Documentación necesaria para colombianos
Los colombianos, además de ciertas características, debe cumplir una documentación exacta para poder viajar. Los cuales son:
- Pasaporte (En estado vigente).
- Permiso de padres (Si se viajará con un menor de edad). Este documento debe tenerse aún si viaja con un solo padre.
- Visa (En caso de que sea necesario).
- Boleto de avión donde se observe la fecha de ida y vuelta.
- Reserva del hotel. Como soporte debe tenerse la invitación de una empresa o persona que se encuentre en Europa.
- Estado de cuenta bancaria.
- Documento de salud donde pueda observarse que es una persona sana.
- Seguro de viajes internacionales.
A continuación, te presentaré algunos documentos específicos que se requieren para ciertas situaciones:
- Carta de invitación: Esta explicará que el extranjero fue invitado a algún evento o a realizar un trabajo en el país a donde ingresará. Para esta será necesaria la identificación del extranjero y del responsable de la invitación (De ambos debe encontrarse el nombre, la nacionalidad, dirección, cédula, lugar y fecha de nacimiento. También deberá encontrarse el motivo de la invitación (Ya sea evento, trabajo o visita), el tiempo de estadía (Donde se encuentre la duración del evento o trabajo) y finalmente el vínculo que mantiene el extranjero con el que realiza la invitación.
- Por trabajo: Deberá encontrarse la invitación de la empresa donde indique la reunión laboral; así como los documentos donde se encuentre la relación laboral existente entre el colombiano y la persona encargada del empleo. Finalmente, deben encontrarse las tarjetas de congreso.
- Por estudio: Constancia de que fue admitido en un centro educativo, carnet de inscripción y constancia de estudio.
¿Cómo viajar a Europa paso a paso?
- Recauda todos los documentos que se necesitan para el viaje.
- Ir a los sitios pertinentes en caso de viajar con niños para poder tramitar los procedimientos.
- Asistir al consulado del país europeo para que puedan realizarse todos los trámites relacionados con la visa.
- Tramitar la reserva de vuelo y hotel (en caso de utilizarlo) de ida y vuelta.
- Asistir al médico de confianza para conseguir la verificación de que se encuentra totalmente sano. (Esta deberá hacerse unos días antes de efectuarse el vuelo).
- Poseer todos los requisitos.
¿Se necesita Visa para Viajar a Europa?
Para sacar la visa, los requisitos puede variar de acuerdo al país de Europa que visitará. Este trámite puede realizarse por página web o por el consulado el país donde realizará su visita.
Sin embargo, también se encuentra el ETIAS, conocido como el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
Lo que necesitas para sacar la visa, serán los siguientes requisitos:
- Pasaporte con vigencia de 3 meses.
- Correo electrónico.
- Tarjeta (Puede ser de débito o crédito).
La lista que verás a continuación será de los países que no requieren de una visa europea para ingresar a ellos:
- Alemania.
- Bélgica.
- Dinamarca.
- España.
- Eslovenia.
- Eslovaquia.
- Finlandia.
- Francia.
- Grecia.
- Holanda.
- Islandia.
- Hungría.
- Italia.
- Letonia.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Noruega.
- Polonia.
- Portugal.
- República Checa.
- Suecia.
- Suiza.
¿Qué es la Zona Schengen?
“La Zona Schengen” es el nombre que se le da a los países europeos que han cancelado temporalmente el control de sus fronteras. Esto se debe al acuerdo Schengen (Que fue firmado el 14 de junio del año 1985). Estos países son Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Holanda y Luxemburgo.
Esto se ha realizado con la finalidad de reforzar las fronteras y lograr mantener una colaboración con los organismos policiales y judiciales de cada país. Así como también suprimir totalmente el control de las visas entre fronteras.
En el año 1995 se suman a este acuerdo Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, por lo que la zona Schengen creció en este año.
Si buscamos otra ventaja, podemos decir que esto permite que los ciudadanos se movilicen por todo el continente sin problemas, sin necesidad de obtener el papeleo y por supuesto las ventajas económicas que poseen estos países.
Por otro lado, en el 2007 muchos países se han encargado de sumarse a la zona Schengen, pero manteniendo un nombre distinto, conocido como “Tratado de Ámsterdam”, los cuales son: Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y República Checa.
Es importante que sepas que el hecho de pertenecer al “Tratado de Ámsterdan” no hace que dejen de pertenecer a la “Zona Schengen”.
¿Qué moneda debes llevar?
Bueno, cuando viajes a Europa deberás saber que la moneda de ésta área es el Euro, entonces, lo mejor es que lleves Euros a tu viaje. Seguramente, habrás pensado en llevar Dólares, pero, lo cierto es que luego deberás cambiarlos a Euros al llegar al país destino.
COSTOS:
Los boletos aéreos también pueden comprarse en Euros, pero si no los posees, puedes adquirirlos con pesos.
Los boletos de avión, puedes conseguirlos con precio estimado entre los 3 y los 3, 5 millones de pesos. O bien sea, entre los 700 y los 1000 euros. Aunque, claramente estos precios pueden variar de acuerdo a la temporada de viaje y tu disposición.
Para estar más seguro puedes buscar en una página web, también deberás tomar en cuenta tus necesidades y lo que mejor se adapte a tu presupuesto.
ATRACTIVOS DE EUROPA:
Europa es muy atractiva desde el punto de vista turístico, ya que en esta área existen muchas edificaciones históricas que aún mantienen su esencia, algunos de los atractivos que puedes encontrar en Europa son:
- La torre de Pisa – Italia: Italia es conocida como la ciudad del romance, debido a que cuenta con muchos edificios antiguos y es una ciudad naturalmente hermosa.
- Notre dame de París- Francia: Esta se hizo famosa por la conocida película de “El Jorobado de Notre Dame”.
- Museo de Louve – París: Este es un museo bastante antiguo y es uno de los más populares.
- La Alhambre, Granada –España: Este es un lugar repleto de mucha historia islámica, tiene jardines de artes y por supuesto posee un alto nivel de belleza.
- Haarlem – Holanda: Como característica principal, se encuentra la tranquilidad de su ambiente.
- Catedral de Colonia – Alemania: Se encuentra en el Rio Rin, y posee grandes construcciones de todo el mundo, tan conocida es que puede ser visitada fácilmente por 7 millones de personas.
- Castillo de Neuchwanstein – Alemania: El Rey Luis II quería un castillo de cuentos y tal cual fue construido. Sin embargo, él no pudo verlo, actualmente es considerado una de las edificaciones más atractivas de Alemania.
Ahora ya estás listo para realizar tu viaje a Europa sin problemas, ni inconveniente, sólo sigue estos sencillos pasos y podrás conocer este hermoso continente.
¡Corre a hacer tus maletas!.