Un teatro, es un espacio amplio donde se disfruta de la presentación vivida del género literario, este puede ser desde el drama hasta la comedia, todas ellas se representan en las llamadas obras de teatro representadas ante un público.
Muchos de los teatros, fueron diseñado y construido al comienzos del siglo XX a instancias de la Compañía de Teatro de Variedades de Cartagena, todo con el fin de apoyar el crecimiento cultural del país y de la región.
Estos lugares son centros de recreación para grandes y chicos, son edificaciones con características modernas y coloquiales. en Cartagena de indias usted puede encontrar estos centros teatrales donde poder disfrutar de las actividades que allí se presentan tradicionalmente .
CONTENIDOS
Teatro Adolfo Mejía
Construido sobre las ruinas de la antigua Iglesia de La Merced (1625) para conmemorar el Centenario de la Independencia en 1911. Bandera de Colombia se encuentra,
En sus inicios fue obra colonial que luego, en 1998 necesito ser restaurado bajo la dirección del arquitecto cartagenero Alberto Samudio Trallero, como centro cultural de artes escénicas y musicales.
Desde entonces ha funcionado como Teatro y se caracteriza por presentar en su fachada la forma de herradura con palcos y balcones divididos por celosías de cero, que parecen encajes, originalmente servían para ventilación.
Al entrar puedes pasearte por sus Escaleras y esculturas de mármol italiano con telón de Boca y techo bellamente creado por el artista cartagenero Enrique Grau que le dan ese aire elegante .Conocido primero como el Teatro Heredia (Adolfo Mejía), cuenta como un espacio de valor arquitectónico.
Desde afuera se puede apreciar su fachada, de estilo ecléctico, está compuesta por tres cuerpos, a los que corresponden sendas puertas que dan al vestíbulo.
Cabe destacar que su modelo de construcción, el cual mencionaremos lo siguiente:
Obedece al estilo italiano pero con influencia caribeña, se debe a Luis Felipe Jaspe, quien pese a no haber cursado estudios es el artífice de algunas de las más importantes obras de principios del siglo XX, como la torre del Reloj de la Puerta de la Boca del Puente diseño los planos de esta tan hermoso lugar, icono de la ciudad de Cartagena actualmente por su representación cultural.
Al igual que muchos otros teatros, este fue diseñado y construido a los comienzos del siglo XX a instancias de la Compañía de Teatro de Variedades de Cartagena, todo con el fin de apoyar el crecimiento cultural del país y de la región.
Su edificación se realizó dentro de la antigua capilla de la Merced, que fue construida en 1625 y abandonada durante las guerras de Independencia. El proyecto de Jaspe aprovechó la estructura de tres naves del templo, para construir un teatro con esquema de herradura, platea, palcos, balcones y los escenarios.
Por vía marítima, a través del océano Atlántico.
Caza Teatro
Ubicado en la dirección Cl. 33 #21a-46, Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia se encuentra el Caza Teatro, el cual funciona en el Pie de La Popa, Calle del Toril. El teatro fue construido a los comienzos del siglo XX en Cartagena.
Este hermoso centro teatral y cultural llamado caza Teatro Cartagena o también conocido como Centro de Creación e Investigación Escénicaza , es recordado por muchos con un centro del arte teatral, donde grandes actores, mucho de los cuales lo llaman el gran laboratorio pedagógico de actores y actrices niños y niñas y jóvenes de Cartagena.
Caza teatro es un lugar pequeño y acogedor, con un edificio con una elegante y extraordinaria arquitectura, mostrando un diseño que es muy particular en las construcciones coloniales, que están reservadas para iglesias y catedrales donde se podrá disfrutar de buenos espectáculos con una programación bien organizada e interesante.
Quienes cuidan actualmente de sus instalaciones; son personas amables y de trato cordial así como de una sonrisa cálida. al momento de presentarse los espectáculos , el publico disfruta de:
- juego de luces
- música
- espectáculos, te trasportes al maravilloso mundo del arte y su fantasía real.
Teatro Colón
Ubicado en la dirección Cl. 24 #25-84, Cartagena, Provincia de Cartagena, Bolívar, Colombia, es un espacio público que muestra a todos sus visitantes una hermosa fachada blanca al estilo colonial.
Visto desde sus afueras, el teatro colon se muestra como un edificio con una elegante y extraordinaria arquitectura, mostrando un diseño que es muy particular en las construcciones coloniales, que están reservadas para iglesias y catedrales.
Por ello al momento de llegar a verlo te sorprende su fachada que lo distingue como un teatro nacional .
Este centro del teatro esta diseñado por un grupo de arquitectos y obreros que contaban con el permiso del gobierno nacional en 1947 y del Círculo de Obreros de San Pedro Claver.
Al principio fue considerado como un lugar de uso religioso, así lo recuerdan mucho de los habitantes un par de siglos atrás. Luego paso a ser un cine al aire libre pues la iglesia estaba destechada. Con el paso del tiempo la gente perdió interés en el cine y deciden utilizar sus espacios para convertirlo en el Teatro Colón y alquilado.
Para que pudiera usarse como espacio recreativo y cultura, se les solicito al Círculo de Obreros que lo arreglara y fue nuevamente inaugurado el 24 de septiembre de 1942, diseñado y construido por el ingenie- ro Rafael García Reyes. Desde allí se consolido como uno del teatro más popular que hubo en Cartagena.
En sus primeros años, este Era un teatro inmenso, abierto y fresco donde se podía disfrutar de la cultura y el drama del arte teatral.
Centro Cultural Leandro Diaz
El Centro Cultural Leandro Díaz, puedes visitarlo en Cartagena debido a que es un lugar especialmente hermoso, sus visitantes disfrutan de su playa tranquila y solitaria.
donde pueden pasar buenos momentos en compañía de familia y amigos en sus cabañas de palmeras. También cuenta con una linda piscina, restaurante y bar a solo 30 minutos del casco antiguo.
Debido a que es un centro cultural, cuenta con un organigrama para distintas actividades como:
- la pesca aplicando sus técnicas tradicionales
- clases de cocina
- paseos a caballo en la playa
- clases de folklore
- música y bailes colombianos entre muchas otras más.
Este gran centro cultural ofrece otras actividades de origen colombiano como lo son los conciertos de vallenato («música country» basada en el acordeón caribeño), en la playa, una parranda y mucho mas.
El Centro Cultural La Provincia se encuentra en Cartagena de Indias, a 25 km de las escaleras del cerro de La Popa y a 25 km de las murallas de Cartagena. Se caracteriza por ser un espacio asombroso:
- Bonitas decoraciones que invitan a los visitantes a relajarse mientras disfrutan de la hermosa vista
- la cultura
- la historia del país
- la situación política entre otras.
¡QUE LO DISFRUTE!